Especial TTC: Islas Vírgenes Británicas, destino líder de viajes de lujo en el Caribe

Por: José Luis Perelló

Al Este de Puerto Rico, en aguas del Mar Caribe, se encuentran las Islas Vírgenes Británicas, que se extienden como un caleidoscopio de playas de arena blanca, aguas color turquesa y puertos bañados por el sol, que lo convierten en un exclusivo destino náutico. Distintos puertos de escala pueden encontrarse entre las 36 islas que conforman las Islas Vírgenes Británicas. Las islas más grandes del archipiélago son Tórtola (55 km²), Anegada (36 km²), Virgen Gorda (21 km²), y Jost Van Dyke (8 km²). Road Town, la capital y ciudad más grande, está situada en la isla de Tórtola. La cumbre más alta es el Pico de Sage con 512 metros y su superficie terrestre total es de 153 km².

La economía de las Islas Vírgenes británicas (IVB) es una de las más prósperas de entre los estados insulares caribeños, que se asienta sobre dos pilares principales: el registro de empresas extranjeras (servicios financieros offshore) y el turismo.

El principal aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Terrance B. Lettsome, también conocido como el Aeropuerto de Beef Island, está situado en el extremo oriental de Tórtola; mientras que el puerto principal está en Road Town.

Las Islas Vírgenes Británicas han logrado un notable aumento del 6.4 % en las llegadas de visitantes durante el 2025, lo que marca un sólido año. Este crecimiento de visitas, uno de los más altos del Caribe, las consolida como un destino predilecto para quienes buscan una escapada de lujo, exclusiva y pintoresca. El territorio recibió más de 200 mil turistas, superando las llegadas registradas durante el mismo período de 2024. Este crecimiento continuo refuerza la reputación de las Islas como un destino de vacaciones caribeño de primer nivel.

El auge del turismo de estancia pone de relieve el atractivo perdurable de las Islas, con su combinación de impresionantes paisajes, cultura náutica y resorts boutique que ofrecen un remanso de paz y privacidad únicas. Las Islas Vírgenes siguen siendo un destino de primer nivel para quienes buscan una combinación de aventura y tranquilidad, atrayendo a visitantes que valoran tanto la relajación como el lujo. El rendimiento desde principios de año en 2025 posiciona al destino como una opción que podría superar los niveles de turismo prepandemia si la tendencia continúa.

El sólido desempeño del 2025 se basa en el impulso de 2024, un año marcado por un crecimiento sustancial en la conectividad aérea y la llegada de visitantes. En 2024, las IVB lograron grandes avances en la expansión de su capacidad de transporte aéreo y la mejora de su infraestructura turística, lo que contribuyó al aumento de las visitas internacionales. Este impulso positivo las sitúa en una trayectoria prometedora para lograr un crecimiento turístico aún mayor en los próximos años.

El sector hotelero y de villas de las Islas Vírgenes Británicas se está beneficiando significativamente del aumento de visitantes que pernoctan, lo que tiene un impacto positivo directo en la economía local. Si bien aún no se han publicado datos completos sobre cruceros y visitantes de un día, el aumento de las pernoctaciones es especialmente importante para el sector hotelero de las Islas Vírgenes Británicas, que desempeña un papel fundamental en el sostenimiento del crecimiento económico. Los resorts de lujo, las villas privadas y las pequeñas propiedades boutique han seguido registrando una sólida demanda, lo que contribuye al crecimiento de la industria turística.

Las Islas Vírgenes Británicas han sido durante mucho tiempo un destino predilecto para viajeros de alto nivel que buscan experiencias íntimas y fuera de lo común. Islas como Virgen Gorda y Tórtola han registrado excelentes tasas de ocupación invernal, consolidando aún más su popularidad entre los visitantes internacionales. Hoteles de renombre, como Rosewood, Saba Rock y Oil Nut Bay, siguen siendo actores clave en el sector turístico de lujo de este destino caribeño. La reactivación del Bitter End Yacht Club y la reapertura del Peter Island Resort han consolidado aún más la oferta de las Islas, brindando a los viajeros una experiencia aún más completa y de alta gama.

La navegación a vela y los yates siguen siendo fundamentales para la identidad turística de las Islas Vírgenes Británicas. El territorio es ampliamente considerado uno de los principales destinos náuticos del Caribe, y su atractivo para quienes buscan experiencias de navegación privada sigue siendo fuerte. La demanda de alquiler de yates, vacaciones en velero y otras actividades acuáticas es un importante impulsor del turismo en las Islas, lo que contribuye a su continuo éxito. Como destino clave para los entusiastas de los yates, las Islas Vírgenes están experimentando un crecimiento constante en este segmento, impulsado por su infraestructura náutica de clase mundial y sus impresionantes paisajes marinos.

Además de su enfoque en la oferta de lujo, las Islas Vírgenes Británicas han experimentado mejoras en la conectividad aérea, lo que ha hecho que las islas sean más accesibles para los viajeros internacionales, fundamentalmente de Estados Unidos, Canadá y Europa Occidental. El aumento de las opciones de vuelos regionales y los nuevos servicios de las principales aerolíneas también han contribuido significativamente al crecimiento del número de visitantes a las islas.

De cara al futuro, las Islas Vírgenes Británicas están posicionadas para aprovechar el sólido desempeño del primer semestre. El objetivo para lo que resta de 2025 es mantener el crecimiento mediante la colaboración sistemática con agencias de viajes y operadores turísticos internacionales; además de mostrar la combinación única de aventura al aire libre, belleza natural prístina y alojamiento de lujo. Los actores del sector turístico del territorio se centran en mantener el impulso positivo y garantizar que el destino siga siendo una opción predilecta para los viajeros que buscan una experiencia vacacional exclusiva y memorable.

Si las tendencias actuales continúan, 2025 podría ser uno de los años turísticos más exitosos para las Islas Vírgenes Británicas en casi una década. La resiliencia del destino y su capacidad para atender estratégicamente a viajeros de altos ingresos lo han posicionado bien para el crecimiento futuro. La combinación de un producto de alta gama, una sólida infraestructura turística y un número creciente de opciones de vuelos directos garantiza que las Islas Vírgenes Británicas seguirán atrayendo tanto a viajeros experimentados como a recién llegados que buscan una escapada única al Caribe.

En conclusión, las Islas Vírgenes Británicas han comenzado el 2025 con un crecimiento impresionante en llegadas de turistas que pernoctan, lo que marca un rumbo prometedor para el próximo año. Esta tendencia positiva destaca el prometedor futuro del destino, donde los viajes de lujo, la navegación y los yates siguen siendo sus principales atractivos. Con sus impresionantes paisajes, ofertas exclusivas y alojamiento de alta gama, las Islas Vírgenes Británicas consolidan su posición como uno de los destinos líderes del Caribe, con una sólida posición para un éxito sostenido en los próximos años.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES