Especial TTC: Crecimiento del crucerismo en 2025 y los próximos años

Foto: tomada de la web oficial de Costa Cruceros
Por: José Luis Perelló
La Industria mundial de cruceros espera 37,7 millones de pasajeros en 2025, teniendo en cuenta el creciente interés entre los nuevos viajeros. Así se publica en el último informe de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) que es la principal asociación del sector de cruceros, que unifica a la industria y a sus miembros como la autoridad máxima de la comunidad; además, agrupa las líneas transoceánicas que representan el 95 % de la capacidad global de pasajeros de cruceros, incluyendo las líneas de cruceros oceánicos, fluviales y especializados más prestigiosas del mundo.
El 2025 será un buen año para el turismo de cruceros con la entrada en servicio de 35 nuevos barcos: 18 oceánicos y 17 fluviales. Este período se destaca por la llegada de embarcaciones que siguen priorizando la sostenibilidad, con una notable presencia de sistemas de propulsión GNL y tecnologías híbridas. En términos de capacidad, los nuevos barcos oceánicos abarcan desde exclusivas embarcaciones de 125 pasajeros hasta barcos gigantes para 6.700 cruceristas y más, reflejando la diversificación del mercado para satisfacer diferentes segmentos de viajeros.
Las compañías de cruceros siguen expandiéndose en el Caribe, que se ha consolidado como el principal macrodestino del crucerismo mundial. Un reflejo de este crecimiento es la adquisición por Royal Caribbean del puerto de Mahahual en Quintana Roo y 34 predios del sitio para construir su megaproyecto “Perfect Day México”. Este proyecto de desarrollo promete cuadruplicar el turismo en la zona, creando miles de empleos y conexión con el Tren Maya. El parque “Perfect Day Mexico” ocupará más de 80 hectáreas, incluyendo el puerto existente y las áreas circundantes en Mahahual. Este enclave será similar a “Perfect Day at CocoCay”, que Royal Caribbean posee en una de las islas Berry, en Bahamas.
Entre los nuevos buques, se destaca el “MSC World America”, el 23º buque de la empresa MSC Cruises y una de las embarcaciones más grandes del mundo. Con una eslora de 333 metros y 2614 camarotes, el impresionante crucero de 22 pisos y 19 restaurantes ofrece una capacidad para 6.762 pasajeros y 2.138 tripulantes. Su diseño combina innovación tecnológica, eficiencia energética y una múltiple propuesta de ocio con gimnasio, casino, teatro y bares temáticos.
Este crucero proyecta itinerarios semanales por el Caribe oriental y occidental, con escalas en Puerto Plata (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico), Costa Maya y Cozumel (México), Roatán (Honduras), y una parada extendida en la “Ocean Cay MSC Marine Reserve”, la isla privada de la naviera en Bahamas.
Según el nuevo informe «Estado de la Industria de Cruceros 2025», publicado por CLIA, se espera que la industria reciba más de 37 millones de pasajeros de cruceros este año, impulsados por las altas intenciones de viaje entre el público de diferentes grupos de edad, especialmente los millennials y la generación X.
El estudio también revela que el 82 % de quienes ya han realizado un crucero tienen la intención de repetir la experiencia, mientras que el 68 % de los viajeros internacionales consideran embarcarse por primera vez. Este crecimiento sostenible viene acompañado de innovaciones tecnológicas, prácticas de turismo responsable y un impacto directo en la economía global.
El informe 2025 de CLIA muestra que los cruceros siguen siendo uno de los sectores turísticos más dinámicos y resilientes, con un crecimiento acorde con la fuerte demanda de vacaciones en alta mar, especialmente entre las generaciones más jóvenes y los viajeros que recién descubren los cruceros como una modalidad que garantiza una estancia de ocio memorable y experiencial, ante las incertidumbres en diferentes escenarios globales. La industria también es una fuerza económica importante, que aporta más de 168.000 millones de dólares a comunidades de todo el mundo, genera 1,6 millones de empleos e invierte miles de millones en una flota sostenible del futuro.
SATISFACCIÓN, DIVERSIDAD E INNOVACIÓN
Entre los aspectos más destacados, el informe muestra que el 31 % de los pasajeros en los últimos dos años realizaron su primer crucero, lo que refleja el alto nivel de satisfacción de la experiencia. El sector también sigue la tendencia de los viajes multigeneracionales; pues casi un tercio de los huéspedes viajan con tres o más generaciones de la misma familia. Casi un tercio navega con amigos y familiares, representando de tres a cinco generaciones. Un número cada vez mayor de viajeros de cruceros eligen navegar más de una vez al año.
Los Baby Boomers son la generación de jubilados con mayores ingresos y les encanta viajar; es decir que los abuelos están usando el patrimonio acumulado a lo largo de los años para vivir experiencias con sus seres queridos. También se incluye viajes en solitario, viajes «solo nosotros dos» y viajes multigeneracionales.
Las empresas han invertido en la diversificación de experiencias, con opciones que van desde aventuras familiares hasta cruceros de expedición e itinerarios culturales de alta gama. En 2024, los cruceros de expedición crecieron un 22 % con respecto al año anterior, consolidándose como el segmento de mayor crecimiento.
TURISMO RESPONSABLE Y TECNOLOGÍA SOSTENIBLE
La planificación anticipada es un sello distintivo de la industria: los viajeros tienden a reservar sus viajes con mucha antelación y las empresas definen sus escalas con más de un año de preparación, lo que contribuye a un turismo gestionado y sostenible.
La industria también está avanzando en el uso de fuentes de energía alternativas y tecnologías de bajo impacto. Para 2028, el 50 % de la nueva capacidad de la flota contará con motores listos para operar con GNL, metanol o biocombustibles, mientras que el 72 % de los buques podrán conectarse a la electricidad en tierra, lo que reducirá las emisiones en las escalas portuarias.
IMPACTO ECONÓMICO GLOBAL
A pesar de representar solo el 2 % del volumen turístico mundial, la industria de cruceros generó un impacto económico global de US$ 168 mil millones en 2023, el más alto jamás registrado. En Estados Unidos, esta cifra superó los US$ 65 mil millones, generando 290.000 empleos directos y más de US$ 25 mil millones en salarios.
Además, el 69 % de los pasajeros de cruceros se alojan en hoteles antes o después de embarcar, lo que aumenta los beneficios para los destinos. Los datos también indican que el 60 % de los pasajeros regresan a los lugares que visitaron por primera vez en un crucero, lo que amplía los efectos positivos para el turismo local.
En 2024, el sector recibió 34,6 millones de pasajeros, y Norteamérica se mantuvo como el principal mercado emisor. Los destinos del Caribe, Bahamas y Bermudas, lideraron la popularidad, con el 43 % de las salidas, seguido del Mediterráneo y otras regiones de Europa.
Las previsiones para los próximos años siguen siendo optimistas: 11 nuevos buques entrarán en servicio en 2025 y 56 buques están en fase de pedido para 2036, lo que representa una inversión de 56.800 millones de dólares. Más del 70 % de la flota mundial está compuesta por buques pequeños y medianos, lo que refuerza el enfoque en la personalización y la diversidad de experiencias.
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES