por Frank Martín
Para pronosticar lo que sucederá con la recuperación del turismo en la región del Caribe en 2023, podría ser útil saber qué sucedió allí en 2022. Durante el «año viejo», la región logró una recuperación estable a pesar de las secuelas de la pandemia y la guerra en curso en Europa.
Un buen comienzo para este tipo de análisis es saber que, según el Banco de Desarrollo del Caribe, la reactivación del turismo en esa parte del mundo en 2022 respalda el pronóstico de que el sector podría crecer 5,7 % en 2023.
República Dominicana es un buen ejemplo al comparar 2022 con 2023

República Dominicana. Foto: Pixabay
El mercado dominicano reportó 7,1 millones de llegadas de turistas por vía aérea y alrededor de 1,3 millones por cruceros en 2022. El inicio del nuevo año ha mantenido un impulso positivo en ese país y en otros países del Caribe hacia la recuperación total tras la pandemia.
Otro triunfo ante la adversidad el año pasado para los dominicanos fueron los 8,671 millones de dólares que ingresaron al cierre del periodo anual.
Ese país logró en 2022 un crecimiento del 10 % respecto a 2019 en cuanto a la llegada de turistas por vía aérea y del 20 % en cruceros.
El sector hotelero dominicano cerró el 2022 con una ocupación nacional que superó el 75 %”, según estadísticas oficiales.
Jamaica, otro destino con grandes oportunidades para repetir hazañas turísticas en 2023

Jamaica, destino caribeño, Foto: Pixabay
En 2022, la isla igualó su récord histórico de ingresos por turismo al acumular unos tres mil 640 millones de dólares gracias a la industria del ocio, según informó en enero pasado el ministro del sector en esta nación, Edmund Bartlett.
Durante el año que finalizó hace apenas un mes, Aruba, Puerto Rico, Cuba San Martín, Santa Lucía y Barbados sentaron buenas bases que no fueron revertidas por el surgimiento de modalidades de coronavirus.
Un informe global de la Organización de Turismo del Caribe fue que en términos generales el año pasado la región tuvo un resurgimiento turístico y esta es una buena noticia muy concreta para comenzar 2023. Las condiciones para seguir subiendo la cuesta de la recuperación están creadas.
Específicamente para noviembre de 2022, un informe indicó que 26 de los 27 principales destinos de la región recibieron más visitantes que en 2021.
Las tendencias en el Caribe en este sentido para 2023 son razonablemente buenas, coinciden los expertos. Según este pronóstico, los destinos del Caribe se preparan para una buena temporada.
A la zona, llegan cruceros con nuevas experiencias y servicios y con más turistas a bordo, sobre todo estadounidenses y europeos deseosos de dejar atrás los odiados confinamientos a los que obligó la epidemia en su peor momento.
Las previsiones realizadas a finales de 2022 no solo hacen referencia a la continuación de la recuperación de la industria turística en 2023.
También amplían el vaticinio de buen periodo incluso hasta 2028.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES