Especial TTC: Cayo Saetía, un destino ideal en contacto con la naturaleza

Fotos: Redes sociales del Grupo de Turismo Gaviota
Por: José Luis Perelló
El destino turístico Cayo Saetía es un parque natural que abarca una extensión de aproximadamente 42 km² y se localiza a la entrada de la Bahía de Nipe, en la provincia de Holguín. El conjunto está conformado en su mayor parte por bosques con variadas formaciones vegetales y extensas praderas habitadas por distintas especies de la fauna cubana y exótica, como búfalos de agua, avestruces, entre otros. Las diferentes especies de animales vagan libremente en el cayo. Caballos y ganado también comparten algunas de las zonas de pastoreo.
Los bosques junto a los pastizales forman un paisaje exclusivo y espectacular, donde se destaca una inmensa cantidad de árboles, plantas con flores y epífitas, entre ellas orquídeas silvestres. Presenta una flórula rica y heterogénea. Se encuentran representadas nueve formaciones vegetales, en las cuales se desarrollan más de 136 especies: 17 endémicas y una en peligro de extinción. Además, 29 maderables y 40 son medicinales.
El manglar constituye una vegetación siempre verde, establecida en la zona costera del suroeste, con humedecimiento perenne y temporal de aguas salinas. Existe el mangle rojo, mangle prieto, patabón y yana. Esta vegetación presenta una alta diversidad.
Cayo Saetía es una reserva natural gestionada por el Grupo de Turismo Gaviota, entidad turística cubana que clausuró su VI edición de la Bolsa Turística 2024 “Destinos Gaviota” el pasado 20 de octubre en Holguín. En torno al cayo, las aguas que lo rodean esconden preciosos arrecifes y bancos coralinos, así como fascinantes peces tropicales, convirtiendo el lugar en un enclave idóneo para la práctica de una amplia variedad de actividades subacuáticas. Es uno de los lugares más espectaculares y turísticos de la zona oriental cubana, para disfrute del verde paraje natural en el que la naturaleza es la principal y única protagonista.
Por su ubicación, al otro lado de la Bahia de Nipe, Saetía se aleja de la zona litoral en la que se concentra una diversa oferta turística, que los operadores turísticos incluyen Guardalavaca colocándola con éxito entre sus ofertas de ocio, pues se trata de una isla ancha y boscosa que muchos consideran un paraíso de la naturaleza. El turismo en la isla es propiciado sobre todo por su riqueza natural, destacando actividades turísticas como el safari fotográfico por la gran diversidad de animales exóticos que la habitan. El cayo cuenta también con playas prácticamente vírgenes que atraen a quienes desean disfrutar de unos días de relax en contacto con la naturaleza.
Entre sus recursos naturales e impresionantes atractivos, cuenta con hermosas playas con aguas color turquesa en la que se puede distinguir perfectamente el precioso fondo submarino. En tierra, a escasa distancia podrás encontrarte con los animales exóticos, siendo así uno de los pocos sitios caribeños en los que podrás disfrutar de la presencia de estos vistosos animales.
En Playa del Cristo, se disfruta de un verdadero santuario natural donde podrás admirar las impresionantes vistas de la costa de la Bahía de Nipe, una de las mayores bahías de bolsa del mundo. Justo a orillas de esta playa, encontrarás uno de los dos restaurantes del islote, un rancho balneario que ofrece a los visitantes un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar.
En Cayo Saetía no hay una gran oferta hotelera debido al respeto por la naturaleza de la isla, aunque el alojamiento de mayor relevancia en la reserva es el Hotel Villa Cayo Saetía, el cual cuenta con dos restaurantes y un servicio de excursiones que ofrece todo lo necesario.
El Villa Cayo Saetía que toma nombre del cayo donde se ubica, cuenta con tres tipos de habitaciones: suite, superior y doble. Y dos restaurantes La Guira con un servicio de cenas para 32 personas y La Iguana que ofrece servicio de almuerzo para 150 personas. Una gran variedad de servicios y actividades para pasar unos días de descanso en el destino.
Cayo Saetía es sin duda uno de los rincones más bellos de Cuba, un islote situado en la Bahía de Nipe cerca de la Sierra Cristal en la provincia de Holguín. Se trata de un extraordinario parque natural, unido a tierra firme por un puente, que cuenta con verdes prados, cuevas inexploradas y paradisíacas playas. Además de sus impresionantes paisajes, el cayo es interesante por la gran variedad de especies que alberga tanto en el medio marino como en el terrestre.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES