
Por Frank Martin
La región del Caribe superó parcialmente a la Covid-19 cuando en la primera mitad de 2021 atrajo más llegadas de viajeros que en otros destinos turísticos de todo el mundo a pesar de las severas caídas en todas partes.
Según la Organización de Turismo del Caribe, CTO, en ese momento las llegadas al Caribe disminuyeron como en todas partes debido a la pandemia.
Pero los visitantes extranjeros que vacacionaron en las islas durante los primeros seis meses de este año fueron 6,6 millones, una tasa alta a pesar de las circunstancias epidémicas.
La CTO destacó que las estadísticas de llegadas totales a las Américas incluido el Caribe en esos seis meses no escaparon de las caídas por la epidemia, aunque en proporción fueron menores a las registradas en el resto del mundo.
Estos y otros datos revelan un buen trabajo específicamente para los destinos del Caribe frente a las consecuencias de la epidemia.
Especialistas de la CTO señalaron en su informe que durante el primer semestre de 2021 el Caribe tuvo una mejor situación evitando un gran desastre.
En parte, este objetivo se debió a las visitas turísticas durante la noche, que aumentaron considerablemente. Las islas registraron un millón de llegadas en abril, 1,2 millones en mayo y 1,5 millones en junio.
Esta relativa «bonanza» a pesar de la pandemia y sus peores consecuencias económicas, se debió a los turistas estadounidenses.
Las cifras indican que 4,3 millones de estadounidenses visitaron la región del Caribe durante el primer semestre de este año.
La cifra supuso un incremento del 21,7% respecto al mismo período de 2020. A los resultados contribuyó el aumento de los vuelos turísticos
«Estas son señales alentadoras de que el arduo trabajo que han realizado nuestros países miembros para adaptarse al entorno cambiante de la pandemia está comenzando a dar dividendos», dijo Neil Walters, secretario general interino de la CTO.
El ejecutivo agregó que «aun cuando adoptemos una mentalidad de recuperación y las oportunidades que nos ha brindado la pandemia, debemos ser conscientes de los desafíos que enfrentamos actualmente».
También mencionó como advertencia «los potenciales desafíos que aún puede presentar una situación dinámica como la pandemia».
FM
MÁS NOTICIAS
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas
Gran Retto Varadero 2025: Donde el deporte y el turismo convergen en aguas cubanas Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
¡Varadero acepta el Gran Retto!
¡Varadero acepta el Gran Retto! Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Una de las playas mas hermosas de mundo, Varadero, [...]
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025
La gastronomía, valor estratégico del Varadero Gourmet 2025 La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet concluyó este sábado en el Centro de Convenciones [...]
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet
Fusiones gastronómicas en el XV Festival Internacional Varadero Gourmet Por Daily Pérez Guillén Las sesiones académicas del XV Festival Internacional Varadero Gourmet recibieron entre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES