
Los diferentes polos turísticos de la más extensa región de Cuba, Camagüey, se alistan hoy para el recibimiento de visitantes internacionales a partir del 15 de noviembre, según sus directivos.
El Ministerio del Turismo de la Isla y sus delegaciones mantienen expectativas en el repunte del sector, por tal razón engranan toda la infraestructura, y en el caso de la región, los preparativos abarcan desde el Aeropuerto internacional hasta los hoteles de los balnearios Cayo Cruz, Santa Lucía, y la propia ciudad capital.
Aunque en una primera etapa los diversos clientes llegarán procedentes de la provincia de Holguín y por los cayos del litoral norte, no se descuidan las instalaciones terminales sin obviar protocolos de seguridad sanitaria.
Como ensayo de lo que podría acontecer en la temporada alta del turismo, el Hotel Brisas Santa Lucía desarrolló una expo-feria para apuntalar ajustes comerciales entre los propios productores y entes económicos. En declaraciones a la prensa, Yunesky Canteli, delegada del Ministro del Turismo en Camagüey, aseguró que en el ejercicio práctico tuvo el protagonismo de 25 proveedores tanto del sector privado como estatal.
La nueva incursión de las pymes (pequeñas y medianas empresas), las minindustias y activos del sector agropecuario también resultan soportes de la infraestructura turística en busca del éxito y el aporte económico, sostuvo la funcionaria.
Camagüey sobresale por las riquezas naturales, particularmente en el balneario Santa Lucía con más de 20 kilómetros de playa, además de la explotación y emergencia de Cayo Cruz, donde el país ejecuta uno de los mayores proyectos hoteleros.
A pesar de la pandemia, en los últimos años el interés por el turismo de ciudad ha crecido hacia el Centro Histórico patrimonial de la ciudad de Camagüey donde florecen los hoteles de la marca Encanto, del Grupo Cubanacán.
Francia, Italia, Rusia y Canadá figuran entre los principales mercados emisores de visitantes a la provincia, que ha experimentado a su vez un alza del turismo nacional.
(Con información de Prensa Latina)
MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES