
ronniechua/123rf
“Una y otra vez la pandemia nos pone a prueba y demuestra que somos más fuertes cuando actuamos juntos y no aislados”, ha expresado Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en la Declaración desde Ibiza, publicada en el reporte ONU TURISMO NOTICIAS Nº15.
“Todo ello va unido a la responsabilidad de preservar el espíritu de solidaridad internacional que ha caracterizado nuestra respuesta a esta crisis común, una respuesta que ha incluido a las instituciones internacionales, a la sociedad civil en general y a los ciudadanos en particular”, reflexiona Pololikashvili.
Más adelante, la Declaración sostiene que “las medidas unilaterales pueden crear confusión y traer consecuencias innecesarias. Más aún, pueden socavar la confianza pública, un bien valioso para cuyo restablecimiento hemos trabajado duramente en estos meses difíciles”.
Se reconoce que “encontrar el equilibrio entre la preocupación por la salud pública y el apoyo a un sector del que dependen millones de personas no será fácil (…) puede hacerse, como se está demostrando actualmente en muchos lugares”.
Desde el inicio del brote de covid-19, la OMT ha estado llamando a los Gobiernos a colaborar entre ellos y con el sector privado para reimpulsar el turismo. Ahora, en plena temporada de verano, en muchos países europeos, en los que el turismo genera 27 millones de puestos de trabajo y apoya a numerosas empresas grandes y pequeñas, se reitera el llamamiento.
La Declaración refiere que “los destinos, el sector turístico y sus millones de empleados han estado preparándose durante los pasados meses para recibir a los visitantes. Las autoridades públicas también han logrado avances significativos en materia de prevención, detección y rastreo. Los retos a los que nos enfrentamos a principios de año persisten, pero hemos aprendido lecciones importantes y estamos ahora más preparados. Así ocurre en especial en el turismo, probablemente uno de los entornos más seguros en estos momentos por ser un sector centrado en las personas y su bienestar”.
“Aún no es demasiado tarde para asegurarnos de que, antes de que acabe la temporada alta, se recuperen los beneficios económicos y sociales que el turismo lleva tanto tiempo aportando. Para ello, no obstante, necesitamos aún más cooperación y que las medidas, tanto individuales como conjuntas, sean razonadas y proporcionales”, concluye.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe: Transformar ideas en proyectos turísticos
Experiencias Gran Caribe: Transformar ideas en proyectos turísticos La primera edición de Experiencias Gran Caribe inició esta mañana en el emblemático Hotel Nacional de [...]
Travelplan lanza su renovada oferta en República Dominicana
Travelplan lanza su renovada oferta en República Dominicana Travelplan celebró el pasado jueves un encuentro profesional en el restaurante Salvaje de Madrid para dar [...]
Holguín reactiva su conexión aérea con Moscú
Holguín reactiva su conexión aérea con Moscú El próximo 29 de octubre se restablecerá el puente aéreo entre Moscú y Holguín, conocido como la [...]
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025
Cancún se prepara para la 37ª edición del Travel Mart 2025 Se afinan los detalles para la realización del Cancún Travel Mart 2025, evento [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES