
Empresarios de Cuba e Italia desarrollaron un foro de negocios que contó con la presencia del primer ministro de la nación caribeña, Manuel Marrero; y del embajador italiano en esta capital, Roberto Vellano, reportó Prensa Latina.
Auspiciado por la Cámara de Comercio y el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera de la isla, el encuentro promovió el intercambio comercial y las oportunidades de inversión que ofrece el país en distintos sectores, como la industria, el turismo y el empleo de las fuentes renovables de energía, entre otros.
El presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Carricarte, al dar la bienvenida a los participantes destacó que esta es la primera delegación empresarial luego de lograr el control de la pandemia de la Covid-19, en momentos en que la economía nacional inicia su recuperación.
Resaltó las acciones llevadas a cabo por el país para facilitar el ambiente de negocios, como la creación de la ventanilla única del comercio exterior, el ordenamiento jurídico sobre la actividad de la inversión extranjera, y el avance de los proyectos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Participamos en el Foro Empresarial #Cuba–#Italia, en el que resaltamos el buen estado de las relaciones comerciales, de inversión y de cooperación, las cuales se han visto fortalecidas en el marco de la pandemia que hoy padece el mundo.#CubaVive pic.twitter.com/XXnNZ31jkq
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) November 26, 2021
Asimismo, mencionó la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas, que buscan elevar la creatividad, el encadenamiento productivo, la innovación e incrementan la demanda de productos, además de generar exportaciones.
Carricarte agradeció a todos los que contribuyen a potenciar el crecimiento gradual y sostenible de la isla y, en particular, a los integrantes del Grupo Daiquirí Tours, al cual pertenecen 30 empresas italianas de ramas diversas y que ha laborado incansablemente con este propósito.
También al Comité Empresarial Cuba-Italia, constituido hace más de una década, y que contribuye a incentivar las relaciones bilaterales y la participación de los empresarios del país europeo en ferias comerciales, entre otras acciones.
Italia es un importante socio de la isla, al ubicarse noveno a nivel mundial en comercio, tercero dentro de la Unión Europea y cuarto en comercio de servicios.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES