
El stand cubano combina imágenes icónicas de sol y playa con los accesos tecnológicos a la información sobre la Isla. Foto: Tomada de cuenta de Facebook de Mari Paz Ibañez
La delegación cubana que asistió a la 41 Feria Internacional de Turismo de España (Fitur 2021) mostró su confianza en el futuro de la industria de los viajes para ese archipiélago.
El ministro de turismo de Cuba, Juan Carlos García, encabezó la delegación, a la cual se integran los presidentes de las principales cadenas hoteleras y agencias de viaje de la isla.
Destacaron los representantes de los grupos hotelero Cubanacán y de Turismo Gaviota, satisfacción por el esfuerzo de los trabajadores del sector para enfrentar los embates de la Covid-19.
El presidente del Grupo Hotelero Cubanacan, Jorge Alberto García, confía en la recuperación del turismo insular a la mayor brevedad posible.
Dijo en Madrid que la gestión de Cuba en la reparación del sector está acompañada de todo el esfuerzo del país en cuanto a procesos de vacunación y protocolos de higiene.
Esas energías se encuentran enmarcadas en la promoción de un turismo seguro, lo que permitirá a los clientes el disfrute de vacaciones sin riesgo de contraer enfermedad alguna, recalcó.
Por demás, reseñó la labor para mejorar los productos turísticos y la planta hotelera de Cubanacan, además de consolidar los productos de sol y playa, náutica y naturaleza.
Explicó que en la actualidad su compañía trabaja con algunos turoperadores, fundamentalmente el mercado ruso, por su crecimiento en los polos de Cayo Coco (centro-norte) y Varadero (occidente), y tienen la intención de crecer en ese sentido.
Sentenció que toda su planta hotelera está lista, al igual que los aeropuertos de enlace, junto a la infraestructura del turismo en Cuba.
García consideró que la presencia de su nación en Fitur constituye punto de partida para recuperar todo el mercado turístico. Por su parte, el presidente ejecutivo del Grupo de Turismo Gaviota, Carlos Miguel Latuff, reflejó que su equipo presenta en esta feria la puesta en marcha de manera paulatina de sus hoteles, y en dependencia de la demanda de los clientes.
Significó que Gaviota labora en el mantenimiento y renovación de las instalaciones de cara a un mejor servicio, tanto para los huéspedes nacionales como internacionales.
Destacó entre las bondades aprovechadas por el turismo en Cuba el inicio en el archipiélago de la intervención sanitaria de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, para asegurar las tareas del personal de turismo, muchos ya vacunados, y garantía para recibir a los viajeros.
Mencionó su esperanza que durante Fitur, los profesionales del sector sientan la seguridad existente en Cuba, incluso en tiempos de la pandemia de la Covid-19.
(Fuente: Prensa cubana)
MÁS NOTICIAS
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región
I Foro Multidestino concluye con propuestas para conectar Cuba con países de la región Por Daily Pérez Guillén Quince programas de viajes multidestino con [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES