Entre Sol y Mar: Fin de Año en la Mágica Aruba

Felicidad en las Playas de Aruba. Foto: Pixabay
¿Cómo se celebra la navidad en Aruba? de algo pueden estar seguros los turistas que llegan por esta época a la Isla Feliz: el ambiente navideño se siente en el aire. Música, mercancías, decoraciones, luces y gastronomía ¡Sí, mucha
gastronomía! enriquecen su experiencia en este paradisiaco rincón del Caribe, un lugar privilegiado para pasar la temporada de fin de año.
Pero el ambiente festivo, en honor a la verdad, viene desde un poco más atrás. Como una buena Isla Feliz con una amplia herencia latina, el dulzor del Halloween suele empatar con la alegría de fin de año. Pero ¡momento! Justo en el medio nos encontramos el Día de Acción de Gracias —que ha cobrado gran relevancia en la isla— y la apertura oficial del carnaval, la fiesta más grande de Aruba, que se celebra de manera extendida los primeros días del año (como todo carnaval que se respete).
¡Aruba es una isla multicultural! La celebración y alegría hacen parte de su identidad y los visitantes pueden vivir una muestra de ello durante estas temporadas. En diciembre, por ejemplo, a pesar de la falta de nieve y chimeneas —te aseguramos que no harán falta— el espíritu de la navidad y su festiva decoración se toman la isla. Entre la población local, por ejemplo, a raíz de su ascendencia holandesa, la llegada de Sinterklaas es todo un acontecimiento. Esta versión de Santa Claus o San Nicolás es la encargada de traer la primera oleada de regalos para los más pequeños, sin diferenciar ya entre quienes se portaron bien o mal ¡La modernidad tiene sus beneficios!
La celebración continúa la última semana del mes, cuando los fuegos artificiales se toman la isla y el cielo se ilumina con la sonrisa propia de una Isla Feliz que llega al éxtasis justo en el momento exacto del cambio del año. Los grupos de músicos tradicionales recorren la isla al ritmo de varios instrumentos, también harán sentir a los visitantes que algo especial está ocurriendo.En la víspera de Año Nuevo, Aruba se convierte en el escenario donde se entrelazan más de 100 tradiciones, creando una celebración única. En MooMba Beach, la iniciativa de Aruba Wine And Dine, el Chapuzón de Año Nuevo sumerge a la comunidad y a los visitantes en las cálidas aguas del Caribe, tejiendo una experiencia festiva entre culturas.
La tradición de saltar siete olas en Nochevieja cobra vida en nuestras playas. El número 7, reverenciado en diversas culturas como un símbolo de poder, se convierte en la conexión entre el cielo estrellado y el mar sereno. Cada salto es un rito, cada ola un deseo. En Aruba, las tradiciones locales y globales se fusionan en el último día del año, ofreciendo una experiencia auténtica y multicultural que celebra la esperanza y la renovación.
Las múltiples playas y un templado mar cristalino estarán esperando al día siguiente para vivir un día relajado. Aruba tiene, en resumen, todo lo que una familia, pareja o amigos necesitan para vivir unas fiestas de Navidad y Fin de Año memorables.
Fuente: Travel2Latam
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES