
La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) dieron apertura a la V edición de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, con un torneo de baloncesto inclusivo, coordinado por la Federación de Baloncesto en Silla en Rueda (FEDOBASIR).
En ese sentido, Rafael Blanco Tejera, presidente de Asonahores, expresó que para todo el sector de turismo es una prioridad promover una cultura inclusiva donde todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones de los servicios y productos turísticos, incluidas aquellas con discapacidad y movilidad reducida.
“Dicha iniciativa es una muestra adicional del compromiso que tenemos como país para la evolución del turismo. Es nuestra convicción que cualquier persona pueda disfrutar de todas las riquezas naturales que ofrece República Dominicana, para esto se deben aunar esfuerzos públicos privados para que esto sea una realidad.”, resaltó.
El acto inaugural estuvo encabezado por los ministros de la Presidencia, Joel Santos y de Turismo, David Collado, quienes aseguraron que desde el gobierno se están dando los pasos necesarios para hacer de RD un país más inclusivo y atractivo para los turistas con algún tipo de discapacidad física.
Collado afirmó que tienen más de dos años concentrados en la recuperación del turismo en República Dominicana y que han logrado cifras históricas, y que con esta iniciativa del turismo accesible, se lograrán resultados que también serán históricos.
“Llegó el momento de pensar fuera de la caja pero con el corazón, el sentimiento más puro que puede tener un ser humano es el amor, y la inclusión es amor. Me comprometo públicamente a que en los próximos años, desde el Ministerio de Turismo (Mitur), nos encargaremos de que todos los hoteles de República Dominicana sean incluyente para todos seres humanos», aseguró.
De su lado, Santos expresó que desde el punto de vista turístico, República Dominicana persigue seguir diversificándose, y esta iniciativa es precisamente un reflejo de eso, que busca mejorar la infraestructura turística para el acceso a discapacitados y la inclusión de todos.
En el acto de apertura una selección de jugadores con discapacidad física se encargó de no solo mostrar sus destrezas sino también de llevar el mensaje de promover un turismo más sostenible, que impulse un cambio social hacia la inclusión en las instalaciones hoteleras y turísticas, y que puedan impactar a diferentes sectores productivos del país. (Tomado de arecoa)
MÁS NOTICIAS
El Barrio Chino en el corazón de La Habana
El Barrio Chino en el corazón de La Habana Por: Daily Pérez Guillén Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras el "El Pórtico de la Amistad" [...]
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025 En el marco de la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA, Enjoy [...]
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025 Una colaboración de Rachell Cowan Canino Como parte de las actividades de la 43 edición de la Feria [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES