
Con la intención de conectar la gestión del conocimiento con las ideas del emprendimiento cubano, la primera edición del encuentro «Academia Emprendimiento Empresa» reunió en La Habana a representantes del sector privado en Cuba, quienes intercambiaron acerca de buenas prácticas y principales desafíos en el camino de emprender en la isla.
Organizado por Skhole Eventos, la agencia de organización de eventos empresariales especializada en marketing de experiencia, el encuentro devino un espacio de networking en el que los negocios participantes expusieron sus experiencias y aspiraciones en la actividad económica que realizan; al tiempo que debatieron sobre sus preocupaciones más cardinales.
Como parte del programa del evento, La Red de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de La Habana ofreció la conferencia Academia y Emprendimiento: oportunidades y desafíos, en la cual se caracterizó al movimiento privado en Cuba desde el prisma investigativo.
Otro momento de lujo fue el Panel Emprendimiento, que guiado por el Proyecto CubaEmprende, compartió detalles acerca de la experiencia en el trabajo formativo que realizan, sobre la base de sólidos pilares como el amor a Cuba, el desarrollo humano y la perspectiva de fomentar la creación de negocios socialmente responsable.

El Panel Empresa contó con la participación especial de Oniel Díaz Castellanos, Gerente General de AUGE, una marca reconocida en materia de servicios corporativos enfocados en el sector privado cubano, que tras ocho años «convirtiendo en realidad las metas más complejas» —como bien subraya su eslogan—, han demostrado que no creen en obstáculos y continúan acompañando a los cambios económicos que requiere el país.
En tanto, en este mismo panel, la profesora Maelia E. Pérez presentó también la conferencia «Un escenario de confluencias posibles y necesarias para todos los actores económicos», en la que destacó que la alianza estratégica entre actores debe ser entendida como la solución a limitaciones estructurales, financieras y jurídicas, hasta lograr un encadenamiento productivo y llegar al consumidor final.

Asimismo, la Empresa GECYT (Gestión del Conocimiento y la Tecnología) aprovechó el encuentro para compartir su experiencia a lo largo de 22 años de trabajo, una trayectoria en la que ha logrado el posicionamiento de su marca y la aceptación del público.
En el marco de la cita se presentó además el quehacer de las Empresas Patrocinadoras, un grupo integrado por Innovagest PDL, Tropipay, Isla 360, Comercializadora Productora de la Caridad SRL, Doctamels SURL, y la empresa expositora Construcciones Imperio.

Como colofón del evento, se realizó la presentación de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT), un programa que propicia la articulación de actores a nivel territorial, nacional e internacional, a partir de prioridades de los actores cubanos.

Con el apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba (PNUD), y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), PADIT es liderado por el Ministerio de Economía y Planifcación (MEP), junto con su Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial (INOTU) y el Ministerio de Inversión Extranjera y Comercio Exterior (MINCEX).

MÁS NOTICIAS
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba
Operador hotelero ruso gestionará un hotel en Cuba El Grupo Hotelero Cosmos, el mayor operador hotelero de Rusia, y el grupo turístico cubano Gaviota [...]
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional
BioCubaCafé: La revolución del café cubano que capta la atención internacional Foto: Luigi Lavazza S.p.A. Una colaboración de Rachell Cowan Canino La [...]
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba
Gaviota e Iberostar inician nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba El Grupo de Turismo Gaviota S.A. e Iberostar Cuba Hotels & Resorts firmaron [...]
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones
Los dos líderes de Dominicana reciben las máximas distinciones La directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona y el director Regional para las Américas [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES