
Foto: Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A.
La seguridad ha sido tradicionalmente uno de los atributos tomados en consideración por los viajeros para elegir su destino vacacional y, en estos tiempos de pandemia, adquiere un nuevo significado.
Cuba, reconocida en el ámbito global como un destino turístico seguro, se reafirma en tal sentido al aplicar el Protocolo de Higiene y Seguridad para el enfrentamiento a la covid-19 –publicado en el sitio oficial www.cuba.travel– que contiene las medidas que debe conocer todo viajero que desee visitarla.
Su objetivo es establecer las pautas para la reapertura y continuidad de los servicios turísticos en el nuevo escenario impuesto por la covid-19; y abarca los servicios hoteleros y extrahoteleros que conforman la cartera del sector turístico.
El Protocolo… incluye: obligatoriedad del distanciamiento físico y uso de la mascarilla; aseo y desinfección de manos y superficies; controles diarios de salud y temperatura a turistas y trabajadores; y vigilancia clínico-epidemiológica en los hoteles con la presencia de personal médico las 24 horas.
Al viajero se le exige un resultado negativo de prueba PCR, realizado 72 horas antes del viaje y certificado por laboratorios en los países de origen; cuando llega, se le realiza otra prueba, libre de costo. Debe viajar con póliza de seguro que cubra la covid-19 o adquirirla a su entrada, en el aeropuerto, por 30 USD o su equivalente.
Cuba ha implementado el aislamiento institucional a los viajeros internacionales. Para los extranjeros y cubanos no residentes que lleguen al país, ese retiro se hace en hoteles designados en cada territorio: Vedado, NH Capri, Iberostar Parque Central, Tulipán, Meliá Habana y Cubanacan Comodoro, en La Habana; Starfish Las Palmas (Varadero); La Granjita y Los Caneyes (Santa Clara); Sol Cayo Coco (Ciego de Ávila); Plaza (Camagüey); Mirador de Mayabe (Holguín); y Versalles (Santiago de Cuba).
Los paquetes, cuyos precios oscilan entre 242 y 846 USD y son asumidos por los viajeros, incluyen alojamiento por 5 noches en Plan AP y traslado desde el aeropuerto.
Los ministerios de Turismo y Salud Pública, en concordancia con lo dictaminado por las organizaciones mundiales de la Salud y el Turismo, han concebido la Certificación Turismo + Higiénico y Seguro (T+HS) que se otorga a los establecimientos que cumplen con los estrictos protocolos higiénico-sanitarios establecidos.
MÁS NOTICIAS
Palmares impulsa internacionalización de marcas cubanas a través de franquicias
Palmares impulsa internacionalización de marcas cubanas a través de franquicias Por Daily Pérez Guillén El Primer Taller Internacional de Franquicias organizado por la Empresa [...]
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano
Del Cohíba a Varadero: Irosaky Tenorio y su menú de fusión cubano- mexicano “A mí me encanta la cocina, y si es para un [...]
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo
Una canchánchara para unir el patrimonio azucarero cubano y el turismo En la tórrida tarde de la península de Hicacos, una canchánchara vino a [...]
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025
Havana Club celebra la versatilidad de El Ron de Cuba en Varadero Gourmet 2025 Havana Club International S.A. asiste al Festival Internacional Varadero Gourmet [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES