
La apertura temprana, los enlaces VFR y los eventos han sido los factores más importantes para impulsar la recuperación de los viajes durante 2022, dijo un especialista en inteligencia de mercado a los delegados en World Travel Market London.
“Es el atractivo de los destinos de sol y playa y la proximidad a los mercados de origen clave lo que ha impulsado la recuperación en todo el mundo”, dijo Olivier Ponti, vicepresidente de Insights for ForwardKeys. Señaló al Caribe, Turquía y Grecia como países de gran desempeño, todos los cuales también abrieron fronteras relativamente temprano.
Mientras tanto, Oriente Medio se ha visto impulsado por importantes eventos como la Expo de Dubai y la Copa Mundial de la FIFA en Qatar.
Aunque la lenta reapertura de Asia ha hecho que la región se quede atrás, algunos países, incluido Pakistán, han sido ayudados por su diáspora que regresa para visitar a amigos y familiares. Pero Ponti advirtió: “Creo que el desafío clave para la región de Asia Pacífico es la reactivación de los viajes intrarregionales”.
La lenta recuperación de la capacidad aérea y los problemas de personal posteriores a la pandemia en algunos aeropuertos han obstaculizado la recuperación en muchos mercados, incluido el Reino Unido, donde la caída de las ventas coincidió con los informes de los medios sobre el caos en los aeropuertos.
“La conectividad aérea está muy por debajo de los niveles de 2019”, dijo Ponti, pero agregó que las estadísticas mostraban que “se aceleraba hacia fines de año”. Sin embargo, advirtió que con su reconstrucción, el problema del turismo excesivo en las ciudades regresaría.
Un punto inesperadamente brillante para la industria global fueron los viajes de negocios, aunque las proyecciones para diciembre de 2022 todavía están un 20% por debajo de las de 2019. Ponti dijo: “Escuchamos mucho hablar durante la pandemia sobre viajes de negocios que nunca regresarán. Eso definitivamente no es cierto.
“La gente se ha dado cuenta de que si quieres cerrar un trato es mucho mejor hablar en persona, porque si no lo haces, tus competidores te lo robarán”.
Dado que la crisis del costo de vida será «crucial» para afectar los viajes futuros, Ponti aconsejó a las compañías de viajes que busquen viajes de lujo para ayudar a sus negocios a protegerse de la recesión. “No ha habido ningún impacto por el aumento de los precios de este segmento. Ofrece muy buenas oportunidades en 2023”, afirmó. (Tomado de travel2latam)
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













