
Esta vez, Panamá se convierte en el mercado objetivo para captar turistas, así como de otros mercados para fortalecer el multidestino en el contexto de la reactivación del turismo salvadoreño, revela una nota del ministerio del sector de ese país.
El Ministerio de Turismo junto a una delegación de 14 empresarios salvadoreños inician hoy una rueda de negocios con empresarios panameños, la cual está liderada por la Ministra de Turismo, Morena Valdez y la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.
El buen manejo de la pandemia por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, así como la organización de eventos bioseguro en el país y la obtención del sello Safe Travel, son tan solo algunos elementos que permiten al país destacar en la promoción internacional.
En la misión comercial también participa el presidente de la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), Carlos Umaña, así como los titulares de la Asociación Salvadoreña de Hoteles, la Asociación de Turoperadores y el Comité de Turismo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador.
“Estamos trabajando de la mano con el sector privado para reactivar el turismo y seguir estimulando la recuperación económica del sector. Panamá es un nicho importante porque atrae a muchos turistas del mundo, los cuales queremos conectarlos con El Salvador aprovechando el buen posicionamiento que el país ha alcanzado”, afirmó la Ministra de Turismo, Morena Valdez.
Durante el encuentro, las autoridades han presentado la estrategia de Surf City El Salvador, con la cual se busca posicionar al país a través de su valor diferenciador: las olas.
Asimismo, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Turismo, la Corporación Salvadoreña de Turismo y la Autoridad de Turismo de Panamá que busca promover la cooperación, intercambio de experiencia en la promoción y comercialización turística entre ambos países. También, se compartirán estrategias exitosas para la atracción de inversiones, así como para el desarrollo de infraestructura turística y sostenibilidad del rubro.
El Salvador ha demostrado que avanza con paso firme en su recuperación. Hasta julio 2021 reporta $914.43 millones en ingresos por turismo y 639, 998 visitantes marcando firme su recuperación turística.
(Con información de Mitur)
MÁS NOTICIAS
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES