El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos

Por Daily Pérez Guillén

El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario de aventuras en familia, entre amigos, parejas y de todos aquellos que deseen vivir una jornada rodeados de verde y agradables temperaturas.

El Grupo Hotelero Gran Caribe ha puesto su empeño para que este sitio, ubicado en una zona valorada como Paisaje Natural Protegido, y distante apenas una hora de La Habana, gane la preferencia del turismo nacional e internacional.

Perteneciente a la actual provincia de Mayabeque, esa área se convirtió en atractivo para el turismo en la década de 1970. Fue el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien sugirió crear en la zona un centro que incentivara la protección de la flora y la fauna, y que permitiera el acceso a los valles, los mogotes de esta cordillera y a sus grutas, recordó en un reportaje televisivo hace unos meses, Gerardo Castro Caraballo, trabajador del lugar.

En reciente visita allí, Yosjady  Ferrer García, vicepresidente de Mercadotecnia de Gran Caribe, adelantó a TTC que luego de un proceso inversionista para su restauración, en el Parque se añadirán elementos para los públicos de todas las edades e intereses; desde paredes para escaladas en la roca, áreas de servicio gastronómico monotemáticos, móviles de gastronomía ligera, hasta menús de comida criolla o comida típica de la región arábica en sus restaurantes y peculiares cafeterías.

En el área también se habilitará servicio de alquiler de BBQ para ubicar en zona de acampada y de campers para pasadías o para pernoctar junto a la naturaleza.

El pago se realizará solo en el centro de recepción de visitantes, donde se dejará un depósito que le permitirá al cliente adquirir los servicios utilizando una manilla inteligente que poseerá el valor del monto abonado. Esta solución será aplicable para las diferentes modalidades de visitas: libres, organizadas y especializadas. 

Los recorridos panorámicos y paisajísticos que se realizarán entre las 10:00 am y las 7:00 pm buscan fomentar el sano esparcimiento, la educación y cultura ambiental a través de caminatas, tours en bicicletas o scooter  para  personas en situación de discapacidad motora o movilidad reducida. El programa incluye paradas interpretativas para  degustar ofertas agro-gastronómicas y acercar a los clientes a los saberes, sabores, olores, música ambiental natural, valores geológicos, aire, cielo  y  diversidad de flora y fauna natural que este sitio atesora.  

Sin dudas, uno de los mayores atractivos lo encontrarán los visitantes en el tour de cuevas que comprende visitas  a cada una de las cavernas del parque y sesiones de fotografía que podrán ser exhibidas en las redes sociales y en concursos que se convoquen allí mismo.

Otros recorridos especializados estarán enfocados en las aves , las mariposas y las fincas agroturísticas del entorno.

Para el sano esparcimiento y la educación ambiental se habilita también el parque infantil natural, el alquiler de medios para juegos y campers, área de acampada y exploración.  

Gran Caribe ha pensado además en brindar servicios para actividades artísticas y culturales junto a la naturaleza. De ahí que actuaciones de magos y payasos, presentaciones de libros, exposiciones de obras de artes plásticas y artesanías creadas con materia prima natural, así como espectáculos y desfiles de modas de vestuarios naturales y reciclados, aparezcan como parte de la oferta turística.

A ello se suman los servicios para eventos y actividades. En el listado se mencionan el alquiler de áreas para reuniones, cumpleaños, celebraciones de quince, bodas, graduaciones y otros. 

“Para una segunda etapa de inversión, seguiremos remozando el parque y sus áreas, incluyendo el Hotel Escaleras de Jaruco”, precisa el ejecutivo quien también refiere que su comercialización se efectuará a través de las agencias de viajes nacionales con transporte incluido.

Alrededor de 1,2 hectáreas abarca el Parque Escaleras de Jaruco que entre sus rasgos más distintivos se precia de resguardae especies de flora y fauna endémicas de Cuba.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES