El Consejo Centroamericano de Turismo destaca logros en la promoción del sector
En la 126 Reunión Ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo, bajo la Presidencia Pro Tempore del SICA, ejercida por El Salvador para el segundo semestre de 2023, se celebró un encuentro sobre posicionamiento y promoción.
En este espacio que reunió a ministros y viceministros de Turismo de la región, se destacó que en 2022 la región recibió a más de 21 millones de visitantes internacionales, de los cuales 16 millones fueron turistas, lo que representa una recuperación total del 88 % comparado con el año de la pandemia COVID-19.
Durante el espacio de inauguración de la sesión de trabajo, el Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, Hijo, reflexionó sobre el camino recorrido en el proceso de la integración centroamericana y los desafíos que representa el mundo moderno en torno a diferentes temáticas.
‘Tenemos que buscar dar un salto y consolidar la integración en sectores donde hay que fortalecerlos, superando las debilidades, teniendo la visión de alcanzar la unión de una Centroamérica ístmica e insular. Estamos apostándole al turismo como una de las industrias que impulsan el desarrollo de nuestros países’, expresó el vicepresidente Ulloa.
Por su parte, la ministra de Turismo de El Salvador y PPT del SICA, Morena Valdés, se refirió a las potencialidades de la región como multidestino turístico bajo un enfoque sostenible e inclusivo.
‘Trabajemos y pensemos en grande porque los números de la recuperación del sector turístico de la región nos respaldan. Los números actuales son buenos, pero podemos triplicarlos en el corto plazo, si nos lo proponemos como meta entre todos. Debemos de trabajar de la mano con el sector privado para que la búsqueda de la excelencia sea permanente’, detalló.
Durante su intervención, el secretario general del SICA, Werner Isaac Vargas Torres, resaltó la importancia de reconocer y aprovechar el valor y potencial de la región.
Destacó que la región abarca el 2% de la superficie global pero constituye el 12% de la biodiversidad, contando además con 20 sitios declarados como patrimonio de la humanidad entre turísticos e históricos.
Fuente: Expreso
MÁS NOTICIAS
«Cuba es mi escuela de turismo y vida». Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels
"Cuba es mi escuela de turismo y vida". Entrevista con Miguel Miralles: la joven promesa y continuidad de ROC Hotels Por: Yoanna Cervera En [...]
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba
Enjoy Travel Group reafirma su presencia en el destino Cuba Una colaboración de Yoanna Cervera La recién concluida Feria Internacional de Turismo de Cuba [...]
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos
Islazul Hoteles apuesta por experiencias sostenibles y productos diversos Una colaboración de Yoanna Cervera En el marco de la Feria Internacional de Turismo, Marisol [...]
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda
Las Terrazas de Cojímar: cien años con sabor y leyenda Por Yoanna Cervera Fotos: Abel Rojas Barallobre En un pintoresco pueblo pesquero hacia el [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES