
Foto: Boyan Dimitrov/123rf
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo, organismo intersectorial creado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebró su primera reunión de 2021, en Madrid, en el marco del 113 encuentro del Consejo Ejecutivo, a fin de avanzar con la elaboración de planes sólidos destinados a la reactivación del turismo mediante, entre otras medidas, la integración de las vacunas en un enfoque armonizado para viajes seguros y el fomento de la coordinación de los esfuerzos invertidos en potenciar la confianza en el sector.
Según un comunicado de prensa oficial de la OMT, publicado en www.unwto.org, a la luz del contexto actual, en el que países de todo el mundo han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, el Comité ha observado que este es un paso fundamental en la lucha contra la pandemia y en la reactivación de los viajes internacionales.
Sus miembros destacaron la importancia de avanzar la cooperación en los certificados de vacunación, siguiendo el Reglamento Sanitario Internacional, para garantizar la implementación de documentos, protocolos y principios de viaje comunes y digitales. Esto va en línea con el trabajo desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha apuntado a usos potenciales de la tecnología para permitir viajes internacionales seguros y facilitar las llegadas y salidas.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: «El despliegue de campañas de vacunación representa un paso en la dirección correcta, pero la reanudación del turismo no puede esperar. Las vacunas se deben integrar en un enfoque más amplio y coordinado que incluya certificados y salvoconductos para viajes transfronterizos seguros. Asimismo, es necesario restaurar la confianza en el turismo. La campaña United for Travel nos ayudará a conseguirlo, gracias a la difusión de un mensaje contundente que deje claro el hecho de que el turismo seguro ya está a nuestro alcance».
El Grupo Técnico del propio Comité, presidido por Grecia, así como un grupo compuesto por varias agencias del sistema de Naciones Unidas y organizaciones internacionales, trabajan para garantizar que también los gobiernos implementen las medidas para potenciar su aplicación a todos los niveles.
El Comité solicitó apoyos para la iniciativa dirigida a crear un sistema armonizado de control de fronteras, y pidió acciones más firmes para apoyar la estandarización, digitalización e interoperabilidad de las pruebas de detección y sistemas de certificación. Los miembros acordaron que estos deberían basarse en indicadores de riesgo comunes para los países y territorios de origen o destino.
Comité de Crisis: Recomendaciones y próximos pasos
Con ocasión de la octava reunión del Comité Mundial de Crisis para el Turismo, celebrada el 18 de enero de 2021, y en el contexto de la 113ª reunión del Consejo Ejecutivo, los miembros del Comité recordaron que:
1. Las vacunas abren una ventana de oportunidad crítica para combatir la pandemia de COVID-19 y promover la reanudación segura de los viajes internacionales, junto con otros instrumentos de mitigación del riesgo, como las pruebas de diagnóstico de la COVID-19.
2. El Comité está estudiando las posibles aplicaciones de la tecnología digital a la seguridad de los viajes internacionales, en particular en lo que respecta a la documentación en los puntos de entrada (viajeros entrantes y salientes), el historial de viajes, la realización de pruebas y el rastreo de contactos, y posiblemente los requisitos de vacunación.
3. La urgencia de acelerar la coordinación de los principios y protocolos de los viajes internacionales para garantizar un reinicio seguro y fluido del turismo, en vista del aumento de casos y la carencia persistente de principios y mecanismos comunes para los protocolos de realización de pruebas de diagnóstico en relación con los viajes.
El Comité pidió:
1. Acelerar la coordinación, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional, de los certificados de vacunación para garantizar el seguimiento, la definición y la aplicación con prontitud de principios, protocolos y documentos digitales armonizados en relación con los viajes.
2. Apoyar la estandarización, digitalización e interoperabilidad de los protocolos de realización de pruebas y los sistemas de certificación, a partir de datos e indicadores de evaluación del riesgo comúnmente acordados para los países/territorios de origen y destino.
3. Apoyar la iniciativa de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para el desarrollo y la coordinación de un sistema armonizado en todos los países para abrir las fronteras con seguridad, en coordinación con la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
4. La aplicación de la guía de despegue CART de la OACI [documento elaborado por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación], incluido el manual de orientación sobre medidas de gestión de riesgos transfronterizos y pruebas de diagnóstico y el establecimiento de corredores sanitarios protegidos para impulsar la armonización de los requisitos de los protocolos de realización de pruebas.
Los países deben asegurarse de que las medidas que afecten al tráfico internacional tengan en cuenta los riesgos y se apoyen en una base empírica, sean coherentes y proporcionadas y se ciñan a un marco temporal limitado, concluye la nota de prensa de la OMT.
MÁS NOTICIAS
México y Cuba rubrican convenio turístico
México y Cuba rubrican convenio turístico Por Daily Pérez Guillén México y Cuba firmaron un importante convenio de colaboración turística este lunes. El anuncio [...]
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe
Turismo reafirma su liderazgo como motor económico en el Caribe El sector de viajes y turismo continúa como uno de los principales pilares de [...]
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán
Cuba busca fortalecer alianzas turísticas con Yucatán El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, fue recibido en Mérida por el secretario [...]
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector
Ministro de Turismo de Cuba comparte en México con empresarios del sector Como parte de su gira para presentar el destino Cuba en varias [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES