
Los efectos del cambio climático inciden hoy en una menor tasa de expansión económica con el riesgo de aumentar los niveles de pobreza en América Latina y el Caribe, aseguró el Banco Mundial (BM), destaca un reporte de Prensa Latina.
A pesar de ser una de las regiones que menos contribuye al calentamiento global, los cálculos de ese organismo indican que los países latinoamericanos han perdido un 1,7 por ciento de su Producto Interno Bruto anual a causa de desastres naturales relacionados con el clima en las últimas dos décadas.
Como la región es vulnerable y está altamente expuesta a la mayoría de los efectos negativos del clima, casi seis millones de personas podrían caer en la pobreza extrema, advirtió el BM.
América Latina y el Caribe aportan alrededor del ocho por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales provienen en gran medida del sector agropecuario, del cambio de uso de la tierra y la silvicultura.
Sin medidas de mitigación concretas se estima que más de 17 millones de personas podrían ser obligadas a migrar dentro de sus propios países para escapar de las consecuencias del cambio climático en el continente.
También el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU aseguró que Latinoamérica experimenta impactos en la producción agrícola, la pesca tradicional, la seguridad alimentaria y la salud humana, debido a la mayor frecuencia y severidad de sequías y la consecuente disminución de disponibilidad de agua en algunas regiones.
En tanto la Comisión Económica para América Latina y el Caribe planteó que los dos océanos que rodean el continente, el Pacífico y el Atlántico, se calientan y acidifican a medida que aumenta el nivel del mar.
Por ese motivo se esperan mayores impactos del calentamiento abrupto del mar y la atmósfera, por lo que el suministro de alimentos y agua se verá afectado y está más en riesgo la infraestructura para sostener las ciudades, los pueblos y los ecosistemas naturales, alertó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
MÁS NOTICIAS
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025
Cuba participa en la Rueda de Negocios Internacional 2025 Cuba está presente en la Rueda de Negocios Internacional 2025, celebrada en Venezuela, del 14 [...]
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores
Así celebran el Día del Café Peruano en Miraflores En el marco del Día del Café Peruano, del 22 al 24 de agosto el [...]
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela
Cadena hotelera Meliá explora oportunidades de inversión en Venezuela La ministra de Turismo, Leticia Gómez Hernández, se reunió recientemente con Víctor Zafer Donmez, director [...]
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana
Proyecto «Ritmo de la costa» impulsa cultura y turismo en Dominicana El Ministerio dominicano de Turismo inauguró la plataforma “Ritmo de la Costa”, un [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES