Travel Trade Caribbean (TTC) conversó con directivos de una nueva corporación estadounidense, creada con el firme propósito de brindar asesoría y establecer negocios con los nuevos actores económicos en Cuba: EcoGreen Milennium Corporation.
Las nuevas leyes en ambos países permiten a ciudadanos estadounidenses, sean cubanos o no, entablar negocios con los emprendedores en la isla caribeña, quienes, de un tiempo a esta parte, se han convertido en empresarios al crear sus micro, pequeñas o medianas empresas, más conocidas por sus siglas Mipymes.
Tal es el caso de Paul Tatcher y Jorge Alberto Flores, americano y cubano americano respectivamente, y socios fundadores de EcoGreen Milennium Corporation, pensada para brindar todo el apoyo que este nuevo sector demanda en Cuba.

Así lo dejaron saber ambos en conversaciones exclusivas con TTC, durante una breve estancia en el país, donde establecieron reuniones y encuentros de negocios con dueños de varias Mipymes .
Y es que, según se conoce y ellos corroboraron, el actual gobierno de Joe Biden otorga licencia a los ciudadanos de su país para establecer relaciones comerciales y contractuales con los nuevos actores económicos en Cuba.
En tal sentido, EcoGreen Milennium, pese a tener varios puntos de acción, ofrece como principal fuerte para este empresariado, sus servicios de consultoría y asesoramiento, principalmente a los más recientes emprendedores, de acuerdo con declaraciones de Flores.
“Nuestra empresa busca ayudar a los negocios recién creados a conocer cómo pueden trabajar mejor en cuanto al rendimiento y la obtención de ganancias”, añade.
“Hemos establecido contactos en La Habana con la personalidad jurídica del señor Montardi, emprendedor y al mismo tiempo dueño de su propia mipyme, cuyo objeto social es el sector de la construcción, si bien tiene un abanico amplio de especificidades y un curriculum que avala el trabajo de su entidad”, destaca Flores, al referirse a su más reciente asociación con un nuevo actor económico en Cuba.

Por su parte, Tatcher, presidente de la corporación, destacó la posibilidad que a futuro ofrece Eco Green, no solo de brindar sus servicios de consultoría, sino que “podemos ofrecer apoyo en la búsqueda de financiamiento en momentos específicos, tecnología, e incluso inversiones; y todo ello al amparo de las leyes de mi país.
“Queremos tocar con la mano todo tipo de Mipymes, conversar con el nuevo empresario cubano, o cubano americano. Estamos abiertos a escuchar nuevas ideas sobre los más disímiles negocios que cada día surgen en esta isla. Y que, a través de nuestra oficina en La Habana, en sociedad con Construcciones Montardi, el nuevo empresariado cubano acceda a esa ayuda, consejo o asesoría que necesite para llevar a cabo un negocio de éxito”, concluyó Tatcher.
MÁS NOTICIAS
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
FitCuba2025 superó las expectativas
FitCuba2025 superó las expectativas Ministro de Turismo de Cuba Juan Carlos García Granda intercambia con la prensa momentos antes de la clausura de [...]
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana
Ministros del ALBA-TCP tejen hoy el sueño del multidestino en La Habana Por Daily Pérez Guillén En breve intercambio con la prensa a propósito [...]
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez En intercambio con la prensa luego de recorrer [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES