
«Contentos y emocionados», como se declararon ante los espectadores que les aplaudían de pie, el dúo Iris resultó el ganador del San Remo Music Awards Cuba 2022, un reconocimiento que consolida la carrera profesional de Dayamí Pérez y Javier López, sus integrantes, quienes se dieron a conocer ante el público cubano por su interpretación de algunos de los números de la banda sonora de la novela televisiva El rostro de los días, apenas en 2020.
Con la misma dulzura que caracteriza sus interpretaciones, el dueto dijo sentirse feliz y agradecido luego de recibir el premio de manos de Nicola Convertino, productor de eventos y director artístico general del San Remo Music Awards, y confesaron que una de las cosas que más contribuía a esa felicidad eran, también, «las amistades que se hacen para toda la vida» durante vivencias como su paso por este concurso.

Momentos antes, Jorge Luis Robaina (Karamba), miembro del jurado, había explicado el trabajo del tribunal, que tuvo en consideración a la hora de la elección, dijo, no solo la interpretación, sino todos los matices de los concursantes; entre ellos, las afinaciones y las expresiones corporales.
Jorgito reiteró que «hay mucho talento en esos pedazos de artistas».
Evidencia de ello es que el jurado, que en varios momentos de esta misma jornada deliberó desde su puesto sobre el escenario, otorgó otros dos premios, y uno de ellos, compartido. En segundo puesto se alzó Alejandro Padrón, y en el tercero, Saed Mohammed y Daylis Álvarez se repartieron las glorias.



El Premio del Jurado de la Prensa fue otorgado a Aníbal Ramos, en atención a la excelencia en su defensa de la canción cubana, su autenticidad, buen gusto y refinamiento, como explicó el periodista y crítico de arte, Pedro de la Hoz, antes de hacer entrega del galardón.

Y el respetable concedió el Premio de la Popularidad a Ana Mariam, que recibió 9 462 votos.

Todos fueron largamente ovacionados.
La gala sabatina, última de las cuatro con que contó el certamen competitivo, abrió con la presentación por primera vez en Cuba de tres intérpretes italianas ganadoras de otras ediciones del San Remo: Sonia Mazza, Sara Scognamiglio y Rossella Zitiello, quienes fueron recibidas con entusiasmo por el público que colmó la Sala Avellaneda del Teatro Nacional.



Otro momento especial fue el homenaje a la popular y recientemente desaparecida vedette italiana Rafaella Carrá, muy conocida y gustada en Cuba, y a quien se le evocó con la interpretación de dos de sus números más populares: «Para hacer bien el amor hay que venir al sur» y «Fiesta», a cargo de Sucet Orieta y Haila María Mompié.
Merecido el homenaje en #SanRemoMusicAwards #Cuba a esa gran cantante que fue #RafaelaCarra @TNCubaOficial @EGREMOFICIAL @cuba_tv @CubarteES pic.twitter.com/dY5ffcUer1
— SanRemo Music Awards Cuba (@SRMACuba) April 10, 2022

Interrogado acerca de cómo se ha sentido en Cuba y concretamente durante esta edición del festival, Flavio Ferrari, productor y gestor artístico del San Remo Music Awards, dijo estar aquí «muy bien, como siempre»; habló del «talento enorme» de todos los concursantes, y agradeció a la producción que hizo posible el espectáculo, sentimiento que hizo extensivo al jurado, a Jorgito (Karamba) —junto al propio Flavio, propiciador de que esta celebración tuviera lugar en Cuba, su primera sede en Iberoamérica— y «a todos los que detrás del telón nos han atendido, haciéndonos sentir como en casa».

Compartieron el difícil trabajo de elegir a los ganadores, Haila, Jorgito, Waldo Mendoza, David Torrens y el maestro Joaquín Betancourt, quienes tuvieron como invitados esta última noche a Ferrari, el cantante italiano Riccardo Cocciante y a Nicola Convertino.
Casi se va ya el San Remo de la Isla luego de propiciar jornadas memorables, y el crecimiento del talento interpretativo joven que participó en esta edición, donde concursaron aspirantes procedentes de nueve provincias del país.
Pero no todo ha terminado… Todavía este domingo habrá concierto en el Club 500 con la presentación de las agrupaciones Charanga Latina, El Niño y la verdad y Puppy y los que son, son, mientras que en la Avenida Italia —la conocida calle Galiano de Centro Habana— habrá festejos desde la nueve de la mañana que comprenderán una jornada infantil, conciertos y otras atracciones.
También habrá una pasarela de modas que tendrá por escenario al Hotel Nacional, y permitirá apreciar diseños de vestuario de Cuba e Italia, con las creaciones de DJ Reitt e Ismael de la Caridad.
La clausura será en la noche, en el mismo emblemático hotel capitalino.
MÁS NOTICIAS
Lácteos Mariel vuelve a Hostel Cuba 2025 con nuevas producciones
Lácteos Mariel vuelve a Hostel Cuba 2025 con nuevas producciones Por Daily Pérez Guillén Dos años atrás Lácteos Mariel, empresa de origen italiano asentada [...]
Hostel Cuba 2025 por más soluciones innovodoras para el turismo
Hostel Cuba 2025 por más soluciones innovodoras para el turismo Por Daily Pérez Guillén Hostel Cuba 2025, "un evento que facilita la exposición para [...]
Italia y Cuba fortalecen nexos empresariales en Hostel Cuba 2025
Italia y Cuba fortalecen nexos empresariales en Hostel Cuba 2025 Por: Daily Pérez Guillén Hostel Cuba 2025 registra una relevante participación de empresas italianas [...]
Sector HORECA y turismo
Sector HORECA y turismo Por: Redacción TTC Hoteles, restaurantes y cafés se engloban en el llamado sector HORECA asociado a los negocios que brindan [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES