
De acuerdo con un pronóstico del WTTC, en el 2022 la contribución del turismo a la economía global podría experimentar un aumento interanual del 34%, alcanzando los USD 8,6 billones. Del mismo modo, los puestos de trabajo podrían superar los niveles de 2019: un aumento del 20,1% interanual, a más de 349 millones. Hasta aquí todo luce de maravillas, pero tristemente el sector no es el mismo que previo a la pandemia, es decir que las decisiones tomadas por cada uno de los estados podrían afectar una recuperación simétrica, informó Travel2latam.
Si bien siempre ha habido destinos e incluso regiones más fuertes que otros, la Covid-19 y su crisis sanitaria han causado una catarata de restricciones que en algunos casos aún permanecen ampliando esa brecha.
Las medidas de flexibilización anunciadas en los últimos días por varios gobiernos han sido bien recibidas en la industria turística, pero preocupa la falta de coordinación y consenso en cuanto a la formas. Una de las medidas más cuestionadas ha sido la admisión discrecional de turistas extranjeros según el tipo de vacuna que se hayan aplicado. Por el momento todo apunta a tomar en cuenta las fórmulas aprobadas por la OMS, dejando de lado la reciprocidad entre países. Según el WTTC, esta situación está afectando la generación de demanda de los viajes internacionales.
Julia Simpson, Presidenta y Directora Ejecutiva de WTTC, señaló que si bien el sector está comenzando a recuperarse de los estragos de la Covid-19, todavía existen demasiadas restricciones. La funcionaria remarcó que mediante una mayor flexibilización se podrían recuperar casi 19 millones de empleos antes de que termine el año.
La industria de aviación también ha puesto énfasis sobre esta situación. Luis Felipe de Oliveira, Director General de Airports Council International ha solicitado a los estados la equidad de las vacunas, los requisitos de pruebas unificadas y el apoyo a un enfoque pragmático de recuperación basado en el riesgo.
«Necesitamos que los gobiernos eliminen algunas de las restricciones de viaje que impusieron y armonicen las medidas del protocolo de salud. Una vez hecho esto, la recuperación será fuerte», afirmó Robin Hayes, director ejecutivo de JetBlue y Presidente de Junta de IATA.
El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, expresó: «Es evidente que existe una fuerte demanda de turismo internacional, y muchos destinos han comenzado a recibir a los visitantes de forma segura y responsable. Sin embargo, el verdadero reinicio del turismo y los beneficios que trae permanecen en suspenso, ya que las reglas y regulaciones inconsistentes y las tasas de vacunación desiguales continúan afectando la confianza en los viajes».
Según una encuesta referenciada por Travel2latam, a 9.074 consumidores en Francia, Alemania, India, España, Rusia, Singapur, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y los Estados Unidos muestra que el apetito por viajar es alto. Al mismo tiempo, revela que una mayor claridad sobre las restricciones y pautas será clave para desbloquear una mayor confianza de los viajeros. Más de un tercio (35%) de los viajeros dijo que las directrices internacionales actuales sobre dónde y cómo viajar son confusas, lo que los hace menos propensos a reservar viajes de negocios o de placer.
Al mismo tiempo, los viajeros muestran una mayor apertura para adoptar la tecnología y la voluntad de compartir datos de salud para poder comenzar a viajar nuevamente.
Por otro lado, en la región del Caribe se aprecia una tendencia a que los viajeros no vacunados están dirigiendo la selección de los destinos de viaje hacia las islas que les permiten entrar; mientras que los vacunados buscan más aquellos sitios que mantienen fuera a los no vacunados.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES