
Durante la IV Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, que tendrá lugar en La Habana del 15 al 17 de diciembre próximo, se firmará una Declaración de América Latina y el Caribe con el objetivo de aunar esfuerzos en la región en materia de turismo accesible e inclusivo.
Según se dio a conocer este miércoles en conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba —sede de la cumbre—, la cita tendrá como invitados a representantes de museos de primer nivel como el Louvre o el Prado, y contará con diferentes paneles sobre Turismo inclusivo, Accesibilidad y naturaleza, y Robótica y Accesibilidad.
En el evento, que tendrá carácter híbrido, participarán representantes de las redes de Turismo Accesible de Latinoamérica, proveedores de servicios y equipamientos que permiten lograr la accesibilidad, así como personas que han demostrado con sus experiencias de vida que la discapacidad no es una limitante.

Diego J. González, presidente de la Red Española de Turismo Accesible, afirmó que «todos somos turistas, y que no deben existir diferencias. Agregó que el turismo accesible incluye no solo a personas con discapacidad, sino también a aquellas con movilidad reducida y necesidades especiales. Inclusión significa ser uno más, subrayó.
González destacó la labor de Cuba en favor de un turismo accesible, en actividades como el buceo o los recorridos de ciudad por La Habana Vieja.

Por su parte, María del Carmen Orellana, viceministra primera del Ministerio de Turismo de Cuba y Presidenta del comité organizador de la cumbre, señaló que ser sede de la cumbre demuestra el compromiso del sector turístico cubano con la accesibilidad del destino.
Creada en 2020, la red de Turismo Accesible de Cuba es la que más sectores incluye y cuenta con una estrategia hasta el 2025 que prevee el desarrollo de acciones con el propósito de crear infraestructura y mejorar la capacitación técnica del personal que atienda al turista con necesidades especiales.
La realización de la cumbre en el Hotel Nacional de Cuba convertirá a esta instalación en una bandera de la accesibilidad en América Latina, como muestra de que el patrimonio de una nación está al alcance de todos.

MÁS NOTICIAS
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026
El crucero más grande del mundo comenzará a operar en 2026 El crucero Legend of the Seas, considerado una de las embarcaciones de pasajeros [...]
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe
Del sargazo a la economía azul: una oportunidad sostenible para el Gran Caribe Por: Avriel Díaz es el Director Ejecutivo del Consejo Global para [...]
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional
Gran Caribe Hoteles organiza la 1ra edición de su evento profesional El grupo hotelero Gran Caribe lanza, por primera vez, un evento profesional propio [...]
Expobodas 2026 será en Varadero
Expobodas 2026 será en Varadero Muestra de vestidos de novias de la colección Casa Mila. Día del Gran Público. Fotos: Abel Rojas Barallobre [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES