Cubanacán celebra 38 años como pilar del turismo cubano

El grupo hotelero Cubanacan conmemora este 5 de agosto su 38 aniversario reafirmando su posición como columna vertebral del sector turístico nacional. Fundado oficialmente en 1987 —tras su presentación inaugural en la Convención de Turismo de Varadero—, la empresa celebra casi cuatro décadas de operaciones consagradas a la excelencia, consolidándose en la preferencia de viajeros que eligen a Cuba como destino.

Jesús Lauzurique Suárez, delegado de Cubanacan en Varadero, destacó a Radio 26 el mérito colectivo de esta trayectoria: «Nuestro mayor orgullo son los hombres y mujeres que hacen posible este proyecto. Llegar a 38 años con instalaciones entre las mejor valoradas del país es el mejor regalo». Entre ellas, resaltó la Playa Azul y el complejo Velasco-Louvre en Matanzas —primer destino turístico urbano certificado en 2018—, símbolos de la diversidad de la oferta.

La cartera de Cubanacan brilla con establecimientos emblemáticos que han definido el paisaje turístico cubano: desde el lujo exclusivo del Royalton Hicacos y el Iberostar Selection Varadero, hasta clásicos como el Sol Palmeras, Blau Varadero y los resorts Meliá Las Antillas, Meliá Las Américas y Meliá Varadero. Con más de 115 instalaciones en toda la isla, el grupo recibe cerca del 40 % de los turistas que visitan Cuba, operando mediante alianzas estratégicas con cadenas internacionales como Meliá, Iberostar, Blau y Blue Diamond.

Iurka Parra Garbey, gerente del Hotel Bayamo en Santiago de Cuba con 25 años en el sector, subrayó el valor de la transmisión generacional: «Los veteranos garantizamos la continuidad. Transferir nuestra experiencia a las nuevas promociones es un honor». Este espíritu de resiliencia define a Cubanacan, que enfrenta desafíos como la inestabilidad energética y el bloqueo económico sin comprometer su esencia.

Pese a las limitaciones, el sello distintivo de la corporación sigue siendo su capital humano: trabajadores que convierten cada estancia en una razón para volver. Como afirma Lauzurique, «Nuestra misión sigue siendo formidable: hacer que el mundo descubra la Cuba auténtica». En su 38 aniversario, Cubanacan renueva su compromiso con una hospitalidad que trasciende obstáculos y se construye día a día con sonrisas, profesionalismo y orgullo nacional.

Durante 2025, el grupo hotelero presentó la primera edición de Motivos Cubanacan, un evento que reunió a cerca de un centenar de profesionales del turismo de 15 países, principalmente de América Latina y Europa, entre turoperadores, agentes de viajes y prensa especializada. El encuentro, que sirvió como antesala a FitCuba 2025, presentó los diversos atractivos de destinos como La Habana, Soroa, Viñales, Ciénaga de Zapata, Trinidad y Remedios, demostrando la versatilidad de Cuba como destino turístico.

Fuente: Radio 26 y Excelencias Cuba.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES