Cuba un destino único que se reinventa

Por Daily Pérez Guillén

Cuba es un destino único en el Caribe. Esa es la visión que expertos en comunicación recomiendan mostrar y articular en la promoción del destino. Lo ha explicado el joven español Diego Rodríguez, presidente ejecutivo de Passporter, quien en los últimos años acude a la Feria Internacional de Turismo de Cuba para presentar análisis relacionados con la comunicación del turismo de ese archipiélago.

«En un mundo ahora mismo digital en el que hay tanto ruido y hay tantos impactos constantes por todos los medios, tenemos que ser muy consistentes y muy directos en lo que queremos transmitir. Por eso, ser conciso, muchas veces menos es más y ser conciso en el mensaje es crucial. Pero lo que es muy importante para tener impacto es que alineemos todo lo que estamos haciendo para que se perciba desde fuera de una forma muy clara y ese sea el factor de diferenciación, que creo que Cuba lo tiene», respondió a una pregunta de TTC.

La del creador digital fue una de las presentaciones de la segunda jornada de FitCuba2025. Pero hubo más, todas enfocadas en mostrar novedades y resultados del último año. 

 Frank País Oltuski Rodríguez, vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo de Turismo Gaviota, anunció la realización de la VII edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota en Cayo Santa María del 15 al 20 de septiembre próximo. Será una oportunidad “que concebimos y organizamos como un renacer, gran relanzamiento del destino, con nuevos atractivos, mejoras, plazas personalizadas y todo dispuesto para que sea el lugar más divertido, seductor y vibrante, con sus grandes eventos musicales, los excelentes hoteles y la mejor variedad de ofertas náuticas y propuestas de excursiones y paseos por el país.”

Informó que en los últimos doce meses se han renovado instalaciones y presentado nuevos productos que acaparan la atención de sus clientes. “El Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo, en Jardines del Rey, una propuesta indeclinable por sus servicios, el exquisito emplazamiento al pie de la playa Pilar y con comodidades de categoría superior; se han abierto las secciones Luxury en los Hoteles Playa Vista Azul, de Varadero; Playa Cayo Santa Maria, en Cayo Santa Maria; y Playa Pesquero, en Holguín”.

 El nuevo concepto de producto reafirma el compromiso de Gaviota con la diversificación y ampliación de opciones que aporten un plus cualitativo a sus ofertas, abriendo puertas a estándares más elevados con atención personalizada para el pleno disfrute de quienes buscan una experiencia de lujo y exclusividad.

“Hemos trabajado igualmente en la creación de opciones innovadoras para las familias como el nuevo producto Playa Kids, concebido para el disfrute de los niños con una proyección más abarcadora en los servicios, espacios y entornos ambientados para este segmento tan especial, habitaciones personalizadas y programas de animación y recreación infantiles, junto a la atención de equipos capacitados para brindarles los mejores cuidados. Por el momento está disponible en el hotel Playa Cayo Santa Maria, pero se irá extendiendo poco a poco a otros territorios”, comentó el ejecutivo. 

En ese destino, muy pronto Gaviota incorporará la sección The One Collection, con una vocación de exclusividad y lujo personalizado en el hotel The One Gallery.

 En Varadero la compañía abrió el hotel Playa Punta Hicacos, un cinco estrellas en régimen todo incluido con instalaciones renovadas, entorno privilegiado, playa excelente y atmósfera de tranquilidad, situado muy cerca de la Plaza Turística Las Morlas y la Marina Gaviota. 

De acuerdo con Oltuski, “hay logros palpables”, pues nuevas operaciones aéreas conectan Cayo Santa María con España y Portugal. También se abrió una ruta desde la República Checa y evolucionan los flujos desde su mercado principal, Canadá, a partir de la concreción de nuevos vuelos y una atención diferenciada a este emisor con una campaña especial de publicidad.

Según el vicepresidente comercial, la empresa mixta de ventas on line HOTEL TEC expande sus servicios en correspondencia con el crecimiento y disponibilidad de productos y ofertas de Gaviota y otras cadenas. Al mismo tiempo, la empresa transportista Transgaviota ha ampliado su parque con nuevos ómnibus y autos, y Marinas Gaviota ha realizado importantes reparaciones en su flota y sigue siendo de referencia en la oferta náutica cubana. 

El director de la agencia de viajes Gaviota Tour, Oscar Tejeda, mostró la variedad de ofertas turísticas con opciones para todos los gustos, que comercializa esta empresa.  Un amplio y versátil paquete de excursiones para llevar de la mano a quienes visitan Cuba con interés de conocer ciudades, sitios  emblemáticos y las tradiciones más auténticas encuentran quienes se acercan a las opciones de esta entidad con tres décadas de experiencia.

Por su parte, la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la voz de su vicepresidenta Iliana Artigas, lanzó la convocatoria a la primera edición del evento “Leales al Patrimonio”, una cita concebida como un homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal. 

Este evento está programado para realizarse entre el 11 y el 16 de noviembre de 2025 con el propósito de promover los valores patrimoniales de  tres ciudades: La Habana, Matanzas y Trinidad.

Alexei Torres Velázquez, director de Marketing de Iberostar Cuba Hotels & Resorts reseñó el trabajo de la cadena mallorquina tras treinta años de presencia en Cuba y compartió la campaña de promoción para su recién estrenada instalación, el hotel Selection La Habana.

La compañía crece significativamente en el segmento urbano, cerca del 20 % de sus habitaciones se encuentran ubicadas en entornos citadinos, fundamentalmente en la capital. La reciente apertura del Iberostar Selection La Habana en la barriada del Vedado aporta 594 habitaciones en el corazón moderno de la ciudad. 

El nuevo hotel deviene mirador excepcional de la urbe desde sus 155 metros de altura. Todos sus espacios gastronómicos y de interacción social adoptan títulos de clásicos del cine cubano y universal, con lo cual se integra a nivel físico y simbólico a la Avenida 23, arteria cinematográfica por excelencia. De ahí el eslogan que busca integrar el inmueble a la vida de la urbe: Una ciudad de cine con un hotel a su altura.

La jornada de presentaciones incluyó la exposición de Arsenio Arocha, presidente de Cubana de Aviación, quien relanzó en este escenario el inicio de las operaciones desde La Habana y Holguín con Frankfurt  a partir del 25 de noviembre. Dos vuelos semanales con capacidad para 287 pasajeros se realizarán en modernas aeronaves Airbus A330-200. Las reservas ya están disponibles en el sistema Amadeus. 

La aerolínea bandera de Cuba ampliará su conectividad a Madrid añadiendo otra frecuencia semanal también en la temporada alta. 

En tanto, crecen sus despegues nacionales conectando La Habana con Santiago de Cuba y con Cayo Largo del Sur. Otras operaciones incluirán a  Camagüey y Holguín con el propósito de alimentar las conectividad internacional. 

La Empresa Extrahotelera Palmares resaltó la recreación nocturna como uno de los principales productos que comercializa en los destinos turísticos del país. Lázaro D. Casabella Hernández, su director, destacó el amplio portafolio de la entidad: salas de fiestas, fincas campesinas, campos de golf, centros de convenciones, delfinarios y otros.  

 

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES