
Autoridades del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba presentan este miércoles las oportunidades de negocios para los nacionales residentes en el exterior, como parte del II Foro Empresarial de la isla, informó Prensa Latina.
La víspera, al dar a conocer el portafolio de proyectos disponibles para el capital foráneo, el ministro de esa cartera, Rodrigo Malmierca, detalló que una de las novedades de este año es la incorporación de 60 proyectos patrocinados por los gobiernos locales.
A ello se suma la presencia de mayores posibilidades con menores montos de inversión, como los contratos de administración (70), sin costo alguno, y cerca de una treintena donde el fondo a aportar no llega a los 500 mil dólares.
Malmierca significó que estas opciones resultan de interés de pequeñas y medianas empresas, así como de cubanos residentes en el exterior, quienes muestran su deseo de invertir en los lugares donde están sus raíces familiares.
¿Qué tiene de novedoso la nueva edición de la Cartera de Negocios con Inversión Extranjera?
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) December 1, 2021
▶️https://t.co/y7u5p6sdyM+ #FECuba2021 #Cuba #MINCEX #InviertaEnCuba pic.twitter.com/XjdSl4H4Lf
Este miércoles brindarán información pormenorizada sobre las posibilidades que se abren para los empresarios cubanos fuera de fronteras, además de presentarse un panel acerca de las experiencias de las formas de gestión no estatales en el comercio exterior.
El evento, que se desarrolla de forma virtual hasta mañana, también abordará en esta jornada las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos en la esfera de la inversión extranjera.
Cuba promueve inversiones con capital foráneo por más de 12 mil 500 millones de dólares, con énfasis en la producción de alimentos, el turismo y la energía.
#FECuba2021 #30Nov – Panel del Sector Agroalimentario en #Cuba🇨🇺. Orlando Díaz Rodríguez, Director de Asuntos Internacionales de @MINAGCuba expuso la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera en el sector agrícola (2021-2022)
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) November 30, 2021
Todos los detalles enhttps://t.co/vFQLPWB0HJ pic.twitter.com/ZXyePphdnl
La nueva cartera de oportunidades contempla 678 proyectos, 175 más que en la versión anterior, donde se incluyen opciones de impacto ambiental (126), centradas en el turismo (142), industria (90), rama farmacéutica (11), minería (52), petróleo (116) y energía (17).
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES