Cuba busca incrementar la llegada de turistas ingleses a sus destinos turísticos

Stans de Cuba en la World Travel Market. Foto: DPG/TTC.

Por Daily Pérez Guillén

Este 8 de noviembre concluyó la World Travel Market 2023 de London. Para Cuba ha sido una nueva oportunidad de acercarse al mercado inglés en su propósito de recuperar las cifras de arribos de años atrás. 

La directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo, Pilar Álvarez, quien encabezó la delegación de la isla a esta exposición universal, comenta que “Inglaterra es un mercado importante para Cuba, que llegó a tener el número mayor de visitantes en el año 2006, con más de 211 mil vacacionistas. Esperamos en un futuro no muy lejano alcanzar nuevamente esa cifra a partir de todas las acciones que se realizan para incrementar los arribos al país.”

En el recinto de ExCel London, sede de la feria, representantes de Cubanacán Hoteles, el grupo extrahotelero Cubasol, la agencia Viajes Cubanacán, Havanatour, el Gupo Gaviota y de las cadenas internacionales Iberostar, Archipelago, Muthus, Roc, Blue Diamond, Blau, ATG, Meliá -que administran hoteles en la nación caribeña-, intercambiaron con turoperadores y agencias de viajes buscando impulsar las ventas y los negocios.

Luego de tres jornadas de trabajo, Álvarez asegura que “se aprecia una gran demanda del mercado inglés para volar hacia Cuba . Hasta ahora se mantiene TUI, con vuelo directo a Varadero, pero también existen intereses de otras aerolíneas para comenzar a operar en el país. En general el mercado británico se consolida más allá de los intereses de sol y playa.”

Según la ejecutiva, durante la temporada invernal (alta) los arribos se incrementarán. “Hoy utilizamos las conexiones de aerolíneas europeas para llegar a Cuba, lo cual no constituye un impedimento para que el visitante británico pueda disfrutar de una estancia larga en el país.”

Décadas de experiencia e intercambios con ese mercado propicia el conocimiento de sus preferencias en el destino. “Se trata siempre de complacer. El mercado británico aprecia todos los valores culturales; en La Habana pueden disfrutar de excursiones para recorrer la ciudad y los diversos hoteles que se han construido que conforman una oferta de cinco estrellas en la capital”.

Durante sus recorridos o estancias, los ingleses eligen visitar Viñales y alojarse en Varadero u Holguín. “Realizan muchos recorridos de ciudad. En los últimos tiempos buscan también hacer recorridos ligados a la naturaleza. Cuba cuenta con una amplia gama de productos para satisfacer las expectativas de este mercado”, precisa la directora de mercadotecnia.

En opinión de la representante del MINTUR “ha sido una feria prometedora, en la que nuestros colaboradores han manifestado su interés en continuar, así como de diversificar su oferta en el archipiélago para este invierno e incorporarle muchos más valores añadidos al producto turístico donde se mezcle, la naturaleza,el patrimonio, la cultura en general y el turismo de aventura.”

La World Travel Market (WTM) ha sido una plataforma esencial para la industria mundial de viajes durante más de cuatro décadas. Su desarrollo en 2023 ha sido estimado como un símbolo de la resiliencia y adaptabilidad de la industria. Profesionales de todo el mundo participaron para conectarse, compartir ideas y remodelar el futuro de los viajes. El tema «Reconectar, Reimaginar y Reconstruir» buscó resumir el espíritu del evento luego de reconocer los desafíos que ha enfrentado la industria en los últimos años.

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES