
La primera jornada de la feria turística rusa Leisure 2021 ha demostrado que el interés sobre Cuba continúa siendo muy alto en Rusia, mercado que es actualmente el principal emisor de turismo hacia la Mayor de las Antillas, con más de 100 mil visitantes en 2021, afirmó Juan Escalona, Consejero de Turismo de la Embajada cubana en la nación euroasiática.
En declaraciones a Travel Trade Caribbean, Escalona comentó que la cita se desarrolla con mucha actividad, y la delegación cubana, presidida por María del Carmen Orellana, Viceministra Primera del Ministerio de Turismo de Cuba, ha tenido negociaciones con los principales turoperadores y agencias relacionados con el mercado ruso, entre ellos Anex Tours, Pegas Touristik, Coral Travel, TUI, Inturist; así como con las aerolíneas Nordwind Airlines, Royal Fligths y Azur-Air, las cuales se destacan entre las de mayor volumen de pasajeros que vuelan al país caribeño desde Rusia.


La comitiva cubana está integrada además por directivos de los grupos hoteleros Gran Caribe, Cubanacán e Islazul; las agencias de viajes Cubanacán y Cubatur, así como por Leonel Luis Guillot, director del turoperador Havanatur Rusia. También representan a Cuba en Leisure cadenas asociadas como Iberostar, Meliá, Blue Diamond, entre otros.


El Consejero de Turismo de la misión diplomática en Rusia precisó que la delegación de la Isla caribeña está promoviendo en la feria rusa la apertura de todos los destinos cubanos a partir del 15 de noviembre, además de los vuelos a Cuba desde otras ciudades de las diferentes regiones rusas.

El funcionario manifestó que la cita ha sido un momento propicio para promover a Cuba como destino seguro, una vez que abra sus fronteras gradualmente, teniendo en cuenta el avance del proceso de vacunación en la nación caribeña, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población cubana concluirá los calendarios de vacunación en noviembre. Hasta el momento, la nación caribeña ha administrado un total de 14 572 560 de dosis de inmunógenos contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, según datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública cubano.
De acuerdo con una nota del Mintur, tras la reapertura del turismo internacional en Cuba en julio del 2020, Rusia se ha posicionado como el principal emisor de turistas hacia el país, con vuelos principalmente a los polos turísticos de Jardines del Rey y Varadero.

Pinar del Río, La Habana, Varadero, Los Cayos, Trinidad, Cienfuegos y Holguín se mantienen como los destinos cubanos de mayor preferencia para los visitantes rusos, así como las actividades náuticas, especialmente el buceo. Asimismo, los turistas rusos siguen apostando por el producto de Sol y Playa, las bellezas naturales y el patrimonio cultural cubanos de la isla caribeña.
Escalona adelantó también que para el día 10 de septiembre está previsto una gran presentación del destino Cuba en San Petersburgo, segunda ciudad en importancia de Rusia, donde también ha crecido el interés por la Mayor de las Antillas.
MÁS NOTICIAS
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025
Hotel Nacional de Cuba distinguido en los World Luxury Awards 2025 En una gala celebrada en Madrid, el emblemático Hotel Nacional de Cuba fue [...]
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña
Cuba: playas sin sargazo y autenticidad caribeña Una colaboración de Rachell Cowan Canino La primera edición de Experiencias Gran Caribe demuestra el resurgimiento del [...]
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe
Cadenas hoteleras internacionales refuerzan alianzas con Cuba en evento Experiencias Gran Caribe Las cadenas hoteleras internacionales que administran instalaciones del Grupo Hotelero Gran Caribe [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













