
Presentación del proyecto “Europe-Caribbean Co-Creation Hub”. Foto: TTC
Por: Rachell Cowan Canino
Fomentar el emprendimiento cultural y creativo en Cuba y el Caribe es uno de los objetivos del proyecto Europe- Caribbean Co-Creatiom Hub, el cual promueve el Clúster Unic (la red de los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea, por sus siglas en inglés).
Durante la presentación, el consejero y jefe de misión adjunto de la embajada de Italia en Cuba, Giulio del Federico, manifestó que “La Habana, con su intensa vida cultural y su espíritu cosmopolita, tiene todas las características para que los jóvenes creadores la tomen como un espacio de referencia: un “hub” creativo. Con esta iniciativa, el Clúster EUNIC quiere apostar al prestigio de la capital cubana en el ámbito cultural para fortalecer los profundos lazos entre Europa y el Caribe”.

Giulio del Federico, Consejero y Jefe de Misión adjunto de la Embajada
de Italia en Cuba. Foto: TTC
La convocatoria está abierta a todas las manifestaciones artísticas desarrolladas por jóvenes entre 18 y 35 de edad nacionales y residentes permanentes de los estados de la Unión Europea y los países miembros del EUNIC.
La peculiaridad de la propuesta es el enfoque de co-creación entre un artista de Europa y uno del Caribe y que deberá desarrollarse en La Habana con la colaboración de socios locales: galerías, centros culturales, instituciones educativas, estudios de artistas, etc.

Participaron en la presentación miembros del cuerpo diplomático de los países caribeños y europeos pertenecientes al Clúster EUNIC.
Giulio del Federico, quien también es el presidente de turno del Clúster EUNIC, se refirió a que el proyecto está cofinanciado por EUNIC Global, la asociación entre los Institutos culturales europeos con sede en Bruselas, y las Embajadas de Italia, España y Francia en La Habana.

Anne Lemaistre, directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe. Foto: TTC
Europe-Caribbean Co-Creation Hub cuenta con la asesoría técnica y el apoyo del programa de la Unesco Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad.
“La UNESCO se complace en apoyar esta iniciativa con el objetivo de generar oportunidades para que jóvenes artistas puedan seguir creando y contribuyendo al diálogo intercultural, la cohesión social y el desarrollo sostenible”, subrayó la directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, Anne Lemaistre, durante la exposición.
También con los trabajos se pretende contribuir a la sostenibilidad medioambiental, el fortalecimiento de las capacidades de artistas y profesionales de la cultura; así como, la promoción de los valores del patrimonio cultural para las industrias culturales y creativas.
El Clúster EUNIC en Cuba fue creado en 2018 con el objetivo de fomentar las relaciones culturales entre Cuba y Europa. Durante la presentación, también se renovó la “Carta de constitución del Clúster” con el Comité de la Sociedad “Dante Alighieri” y las embajadas de Grecia, Países Bajos y Bulgaria en La Habana como nuevos miembros del grupo.

Foto: TTC
MÁS NOTICIAS
Barrio Chino de La Habana se proyecta como nuevo polo de turismo urbano
Barrio Chino de La Habana se proyecta como nuevo polo de turismo urbano EFE/Ernesto Mastrascusa En el marco de las conmemoraciones por [...]
Cayo Largo, la joya cubana del Caribe
Cayo Largo, la joya cubana del Caribe El snorkeling es una de las actividades náuticas más atractivas del Cayo, que tiene una amplia [...]
Nuevo récord turístico de República Dominicana
Nuevo récord turístico de República Dominicana El sector turístico de República Dominicana continúa en aumento y estableció otro récord: más de 8,59 millones de [...]
IV Evento Asia – La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil
IV Evento Asia - La Habana concluye con una subasta benéfica para la salud infantil Por Yoanna Cervera Hernández El IV Evento Asia - [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES