Costa Rica se fortalece como destino de viajes sostenibles y turismo social

Foto: Pixabay/tododisca

La Organización Internacional de Turismo Social (ISTO), conformada por 46 países con alto interés en el turismo accesible y respetuoso, renovó al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) como unos de sus integrantes.

Gracias a los avances realizados por el ICT en materia de turismo accesible, unido al reciente lanzamiento del Programa Turismo para todas las Personas, ISTO destacó al país por brindar iniciativas para brindar acceso directo, personal y sin barreras a todas las personas para el descubrimiento de la riqueza de ese país, a través de un ocio turístico sostenible, solidario, responsable y accesible.

En el marco del evento de capacitaciones especializadas “Formando empresas líderes de sostenibilidad”, dirigido a las empresas costarricenses que cuentan con la Certificación de Sostenibilidad Turística (CST) se realizó la mencionada renovación y se compartieron charlas con expositores internacionales, tanto de la ISTO, Booking.com y el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC); así como la participación nacional del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONOFIFO).

El propósito de la actividad fue generar un valor agregado a las empresas y organizaciones invitadas y dar a conocer las acciones llevadas a cabo con las organizaciones aliadas. Durante la actividad se abordaron temas en turismo accesible, sostenibilidad, se impartieron talleres técnicos y se develaron estudios recientes sobre sostenibilidad.

“Este encuentro reviste una importancia capital para el país para actualizarnos y fortalecernos. Costa Rica posee un liderazgo mundial reconocido en turismo sostenible por las decisiones tomadas a lo largo de los años y porque forma parte del ADN de los costarricenses. El crecimiento económico y social deben ir de la mano con la sostenibilidad ambiental” explicó el ministro de Turismo, William Rodríguez.

Como uno de los datos más reveladores, la empresa Booking.com, la plataforma de viajes para reservas de alojamiento dio a conocer los resultados de último Informe de Viajes Sostenibles 2023. Precisamente datos de este estudio ubican a nuestro país en la posición número 7 de los países de Latinoamérica con más alternativas de alojamientos con la etiqueta de Viajes Sostenibles en Latinoamérica. Este informe es el resultado de una encuesta en línea con un amplio proceso de verificaciones y realizada a más de 30 000 viajeros en 28 países.

Actualmente más de 570 mil propiedades alrededor del mundo forman parte del programa de Viajes Sostenibles de Booking.

Fuente: Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES