
El presidente Carlos Alvarado rubricó este miércoles la Ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional (nómadas digitales), la cual les brinda el marco jurídico para laborar en Costa Rica.
Durante su firma en el Centro de Convenciones de Costa Rica, indicaron que la norma contribuirá a mejorar la competitividad turística y a la reactivación del sector, al fomentar la visitación de larga estancia y aumentar el gasto de recursos de origen extranjero.
El ministro de Turismo, Gustavo Segura, también estampó su firma en esa legislación, que ya contaba con las rúbricas de los jerarcas de Hacienda, Elian Villegas, y de Gobernación, Michael Soto.
Alvarado señaló que ‘este es un proyecto que tiene escrito a través de todas sus páginas las palabras empleo y bienestar en todo el territorio nacional, porque facilita que personas de distintas partes del mundo puedan estar en Costa Rica trabajando y que eso atraiga todas las inversiones y aportes posibles’.
Resaltó que el nómada digital consume servicios, alimentación, hace compras, usa el transporte, contrata personas, todo lo cual -añadió- genera más empleo en el país y todo viene a producir crecimiento.
De su lado, el titular de Turismo afirmó que el objetivo es fomentar la visitación de larga estancia en Costa Rica y aumentar el gasto de recursos de origen extranjero en el país.
Tras indicar que la norma establece la categoría migratoria de no residente para los beneficiarios, así como exención total del impuesto sobre las utilidades, Segura detalló que además brinda esperanza al sector turismo para su reactivación y con ello la del país.
‘Costa Rica puede competir garantizando seguridad jurídica a este público objetivo y aprovechando las ventajas de diferenciación que tenemos como destino turístico’, subrayó.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) destacó que los 32 Centros de Desarrollo Turístico distribuidos en todo el territorio nacional tienen condiciones para recibir y atender nómadas digitales.
El nómada digital puede establecer su ‘oficina’ en las playas, montañas, volcanes y una variedad de ecosistemas de Costa Rica, precisó el ICT.
(Tomada de PL)
MÁS NOTICIAS
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba
Ministro prevé pronta recuperación del turismo en Oriente de Cuba Tras el impacto del huracán Melissa en la región oriental de Cuba, las autoridades [...]
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible
Cuba y Arabia Saudita firman memorando para el turismo sostenible Cuba y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para promover el desarrollo turístico [...]
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros
Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y [...]
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey
Experiencias Gran Caribe 2026 será en Jardines del Rey Una colaboración de Rachell Cowan Canino La segunda edición de Experiencias Gran Caribe se celebrará [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













