
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés) exhortó hoy a los gobiernos a acelerar los procesos de vacunación contra el coronavirus para impulsar la reapertura turística, así como a mantener los protocolos sanitarios, generar certificados de salud digitales internacionales, y acelerar la aprobación de varias vacunas como requisitos de entrada a los países, en lugar de solo un grupo de ellas.
El organismo, aglutinante del sector privado de la actividad a nivel global, destacó en un comunicado la necesidad de reactivar con seguridad el movimiento turístico para dar solución a millones de personas que dependen del turismo y perdieron sus empleos a raíz de la pandemia.
⚠️The restart of international travel could be seriously delayed without worldwide reciprocal recognition of all approved COVID-19 vaccines.
📝Full Press Release: https://t.co/uPkh7LMvY8#TravelRecovery #TravelAndTourism #Travel pic.twitter.com/6Rd43paLNV
— WTTC (@WTTC) July 16, 2021
Asimismo, instó además a mantener todos los protocolos de higiene, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el uso de alcohol en gel, «toda vez que las medidas de bioseguridad contribuyen a la recuperación de la confianza de los viajeros».
El Consejo, que respaldó el reciente lanzamiento del Certificado Digital COVID-19 en la Unión Europea, para facilitar la libre circulación entre países de manera segura durante la pandemia, propone que Latinoamérica también desarrolle una iniciativa de ese tipo.
En ese aspecto, recomendó a los países de la región «explorar la viabilidad de implementar un Certificado Digital de Covid-19 para viajeros, que contenga información del estado de salud y el control de vacunas antivirales de los turistas».
Un certificado como este, sostiene el WTTC, permitiría facilitar los viajes y el turismo, al agilizar los controles de entrada y salida de los aeropuertos, en alineación con los estándares establecidos por la Asociación de Transporte Aéreo sobre esquemas de vacunación, realización de pruebas y seguimiento de viajeros que tuvieron la enfermedad.
«La puesta en acción de pasaportes o certificados sanitarios debe coadyuvar al regreso de los viajes internacionales seguros, ayudar a recuperar puestos de trabajo e impulsar la reactivación de un sector que será fundamental para la recuperación económica en todo el mundo», expresó el Consejo.
(Con información de WTTC y Ámbito)
MÁS NOTICIAS
El Caribe impulsa el turismo regenerativo
El Caribe impulsa el turismo regenerativo La Organización de Turismo del Caribe (CTO) firmó un acuerdo pionero con la organización global Conservation International (CI), con el objetivo [...]
La magia de los títeres italianos ilumina Cojímar
La magia de los títeres italianos ilumina Cojímar Una colaboración de Yoanna Cervera La Casa de las Tejas Verdes, en el emblemático cruce de [...]
Cuba abre puertas al «Queens of Bartending 2026»
Cuba abre puertas al "Queens of Bartending 2026" Cuba acogerá el primer Campeonato Mundial de Coctelería Femenina "Queens of Bartending 2026" del 7 al [...]
Santiago de Cuba cumple 510 años
Santiago de Cuba cumple 510 años Fundada en 1515 bajo el sol caribeño que aún la acaricia, Santiago de Cuba celebra más de medio [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES