
Son extensos territorios en las zonas rurales donde existen pequeñas comunidades agrícolas o pesqueras, pero en la zona urbana, las localidades son pequeñas, con casas de maderas y otras de concreto. También hay empresas turísticas, como hoteles, hostales, cafeterías y comedores; además de empresas de otras actividades económicas.
Solentiname
El archipiélago de Solentiname, es un grupo de 36 islas lacustres parte del municipio de San Carlos, este pintoresco escenario ha servido de inspiración para artesanos y pintores primitivistas, posee sitios arqueológicos y es santuario de aves residentes y migratorias.
El Castillo
Monumento Histórico Nacional con una fortaleza colonial, que servía para la defensa ante ataques de los piratas que llegaban por el Caribe, el Castillo de la Inmaculada Concepción fue construido a finales del siglo XVII sobre las ruinas de una antigua fortaleza de la época del rey Felipe II.
Para llegar hasta la fortaleza no es complicado, se camina desde el muelle municipal unos pocos minutos y ahí podrá explorar los diferentes momentos y hechos históricos recorriendo el museo, la fortaleza, los baluartes y otras secciones que la conforman.
En El Castillo, puede realizar diversas actividades como: recorrer senderos en la zona de amortiguamiento de Indio Maíz; avistar aves y otros animales en las riberas de los ríos; navegar el San Juan y su raudal del Diablo en kayak o canoas; visitar fincas donde producen cacao que puede degustarlo de varias formas… si el día no le es suficiente, por la noche haga tour en lancha sobre el San Juan para avistar caimanes, basiliscos, aves y flora nocturna.
San Juan de Nicaragua
Por la vía aérea, solo puede llegar a San Juan de Nicaragua desde Managua ya que posee, en Greytown, un moderno aeródromo para vuelos chárter.
Este municipio, uno de los poblados más antiguos del país, atesora la Reserva Biológica Indio Maíz, esta hermosa zona del planeta todavía es, incomprensiblemente, desconocida para muchos.
Del pequeño pueblo, que lo camina todo a pie en hora, hay estadio de béisbol, parque de ferias, polideportivo, comedores, hostales y hasta un hotel de montaña 4 estrellas.
Se organizan recorridos para la profundidad de Indio Maíz, por lanchas pequeñas, guiados por experimentados guías turísticos del municipio.
Durante varias horas por estas áreas protegidas puede ver monos, tucanes, ranas venenosas, caimanes, hormigas bala, agutis y otras especies, existe variedad de especies de mamíferos, especies de reptiles y de anfibios. De la flora, hay miles que habitan en estos bosques tropicales (dicen que hay más especies de flora y fauna que en toda Europa en su conjunto).
Tanto en San Juan de Nicaragua, Solentiname, como en El Castillo, se elaboran buenas gastronomías a base de productos del río, el lago y el mar como exquisitos ceviches de róbalo, pescados fritos o camarones de río capturados en el mismo río. Pero también hay gastronomía a base de granos básicos, hortalizas, tortillas, gallinas, pollos y res.
Para los amantes de la naturaleza, estos sitios son una gran opción.
(Con información de VisitaNicaragua.com)
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano
Motivos Cubanacan: lo extraordinario en lo cotidiano Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras siete jornadas de viaje por el [...]
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes
Enjoy Travel Group participa en FitCuba 2025 con más de 70 agentes de viajes Enjoy Travel Group llega a FITCUBA 2025 con más de [...]
Colegio Santa Clara: joya patrimonial que renace
Colegio Santa Clara: joya patrimonial que renace Una colaboración de Yoanna Cervera Una joya del patrimonio recobra vitalidad en el corazón de La Habana, [...]
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025
Nueva edición de TTC dedicada a FitCuba 2025 El Parque Histórico Militar Morro-Cabaña vuelve a acoger entre los muros de su fortaleza la Feria [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES