
Lloret de Mar, en España, acogerá los días 25 y 26 de noviembre el Congreso Mundial de Turismo Deportivo, organizado por la Agencia Catalana de Turismo y la Organización Mundial de Turismo.
El evento, con formato híbrido, tiene como objetivo «reforzar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización», según explican sus promotores.
Según un comunicado de la Generalitát de Cataluña, este lunes, el congreso contará con ponentes de reconocido prestigio internacional y con la asistencia de medio millar de profesionales y expertos del sector, incluyendo conferencias, talleres y mesas redondas para abordar las tendencias.
Este encuentro internacional se organiza dentro del marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 y luego de haberse pospuesto a causa de la pandemia.
El congreso, que se celebrará en formato híbrido, contará con participantes en forma presencial y otros asistentes de manera virtual, y buscará reforzar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización.
La organización del congreso también cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de Costa Brava y el Ayuntamiento de Lloret de Mar.
Durante dos días, Lloret de Mar se convertirá en un punto de debate y reflexión sobre el presente y futuro de un sector en auge.
La preinscripción a este acontecimiento ya está disponible.
Entre los ejes temáticos que tratará el evento se debatirá sobre los retos que ha impuesto la pandemia al sector, las tendencias en el deporte y la actividad física; la innovación en el desarrollo del turismo deportivo; la asistencia en masa a acontecimientos deportivos, así como del marco medioambiental, de diversidad e inclusión en el mundo del deporte.
Además habrá espacio para tratar sobre las diferentes estrategias público-privadas en materia de gobernanza, la transformación digital del sector, los e-sports, el marketing digital, la comunicación y su comercialización.
Durante los dos días de congreso también se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas para los participantes, habrá comunicaciones académicas y visitas técnicas, y se habilitarán espacios para el networking para que los asistentes puedan aprovechar sinergias.
(Con información de EP y Expresso)
MÁS NOTICIAS
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025
Cayo Santa María, el paraíso que redescubre Destinos Gaviota 2025 Por Daily Pérez Guillén Más de tres mil visitantes, provenientes de 45 países, se [...]
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026
Gran Retto llegará a La Habana en julio de 2026 Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras un fin [...]
Cayo Santa María, una joya en el Caribe
Cayo Santa María, una joya en el Caribe Por Daily Pérez Guillén Cuarenta y ocho kilómetros de una línea zigzagueante a través del mar, [...]
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba
VII Bolsa Turística Destinos Gaviota entre el sol, el mar y las montañas del centro de Cuba Cayo Santa María, un destino “que reúne [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES