Foto: San Remo Music Awards Cuba 2022.

El público le dedicó las primeras palmas que él recibe como solista, cuando Aníbal Ramos había interpretado apenas la segunda estrofa de Mi mejor canción, de José Antonio Méndez, en la primera gala del concurso que constituye plato fuerte del San Remo Music Awards Cuba 2022. Cuando concluyó, los aplausos fueron más cerrados.

Graduado de Dirección Coral, profesor de canto y director del coro Claudio Monteverdi en la cienfueguera Aguada de Pasajeros, Aníbal ha participado en diversos eventos musicales nacionales e internacionales. Pero siempre con sus coros. Esta es la primera vez que sube al escenario como solista, y lo hace como el  competidor número 3.

Foto: TTC.

Por eso se considera «el novato» entre el grupo de 16 concursantes que la noche de este viernes escuchará el primer veredicto del jurado, quien deberá dejar a los competidores en diez. Confía plenamente en su justeza.

Por eso, optimista y positivo, él dice sentirse listo para esa primera decisión del tribunal.  

«Si quedo seleccionado, ¡felicidades!, para mí es algo muy grande. Si no, igual: ¡felicidades!, porque sé que otros lo lograron y estuvieron a la altura de esa selección. 

—Qué significa para ti estar en el San Remo?

—Estar en el San Remo es algo totalmente nuevo y asombroso para mí. Siento que hay muchas expectativas y no me siento escéptico respecto a todo lo que promete el evento.

«Soy una persona positiva y optimista. Puede haber muchas palabas de aliento, y esas palabras te dan ánimos y fuerzas para continuar con bríos, y con todo un halo de optimismo durante el Festival. Pero la última palabra la da el jurado».

—El público te ha acogido con cariño y con aplausos cada noche, ¿cómo te hace sentir eso?

—El público me ha asombrado. Nunca pensé que pudiese, con mi voz, lograr cierto encanto del público. No soy de los más populares y todos los participantes son muy buenos, son chicos que tienen ya una experiencia en el escenario como solistas, tienen muy, muy buena calidad, excelentísima.

«No creo que soy el mejor, de hecho, podría decir que soy el novato, y no creo que mi voz encante tanto, pero sí he sentido el calor del público.  Me siento muy agradecido por eso».

—¿Qué opinas de la celebración de esta edición del San Remo en La Habana?

—La edición en La Habana del San Remo ha sido realmente fabulosa. Hay un equipo de producción perfecto y existe todo un tratamiento por parte de la dirección, de los productores, de parte de todas las personas implicadas en el Festival. Ha sido muy gratificante.

«Es algo muy novedoso para mí, reitero, y quizá por eso lo veo tan grandioso. Es la primera vez que veo un evento de esta magnitud y no es porque yo esté implicado directamente en él: es que realmente, es hermoso.

—¿Estás listo para la final?

—Sí me siento listo para la final; siento que no voy solo. Soy cristiano, católico, y digo que siempre he tratado de poner el 50 por ciento, el otro 50 por ciento me lo da el Señor, y él me ha dado fortaleza.

«Siento que estoy listo y que esa certeza me la dará el Señor a través del jurado, que deliberará y será transparente y justo.

«El jurado está integrado por personalidades de la música, personas que ya tienen todo un camino  precisamente como gestores de estos eventos, y que han fungido ya en esa función. Al frente está el gran maestro Joaquín Betancourt, Premio Nacional de la Música: lo que sea decidido, habrá sido decidido con toda justeza».

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES