Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba promueve espectáculo Habana Fénix
Emotivo, sensorial y conmovedor promete ser el próximo estreno mundial titulado Habana Fénix, de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), anunciado con presentaciones a lo largo de mayo en el Teatro Martí de esta capital.
En conferencia de prensa su fundadora y directora Lizt Alfonso expresó que el espectáculo Habana Fénix significa el renacer cada día como la mitológica ave, y está dedicado a la capital cubana y al recordado historiador de la ciudad Eusebio Leal (1942-2020).
“Yo la he visto salir de las ruinas y levantarse como ave Fénix” es la frase que dedicó Leal a la líder de esta agrupación danzaria, y es el motivo que inspiró su próximo estreno mundial.
Alfonso adelantó que será una puesta en escena diferente, llena de puntos de giro, en la cual los bailarines llevan el hilo conductor transformados en constructores-restauradores del Centro Histórico habanero, esos que hacen cada día que el sueño se mantenga vivo.
Refirió que a partir de ahí se tejen cuadros y escenas que van desde el ADN de los cubanos, marcado por la presencia de España y África, hasta la actualidad, haciendo coincidir varios mundos paralelos en momentos diferentes de la historia nacional.
La directora de LADC aseveró que el espectáculo desde lo cubano se proyecta a la escala internacional, tal como la conocida frase del poeta nacional de Cuba, Nicolás Guillén.
Desde 2017 la compañía no realizaba un estreno, pues Habana Fénix comenzó a gestarse en 2019 pero fue paralizado por la aparición de la pandemia de covid-19.
La banda sonora se basa en una selección de compositores cubanos como Amadeo Roldán, Sindo Garay, Gerardo Alfonso, Guido López Gavilán, Lucía Huergo y Roberto Valera, entre otros, combinados con Carmen Souto y Edesio Alejandro.
Habana Fénix se nutre además del imaginario coreográfico de bailarinas y maestras formadas en la compañía, así como la propia directora Lizt Alfonso.
Entre los bailarines solistas que subirán a escena figuran Talía Gil, Ellie Lurent, Miguel Ángel Cala, Yaslubia Díaz, Keyla Cruz y Rocío Vázquez, respaldados por el cuerpo de baile y una selección de estudiantes de la agrupación.
También el grupo musical de LADC, bajo la dirección de Carmen Souto, se encargará de la ejecución en vivo de una parte del espectáculo con la cantante Geidy Chapman, Jonathan García al piano, Dallana Fages en el bajo, e Hiram Portillo y Yandy Chang en la percusión.
Fuente: Prensa Latina y Cubadebate
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES