
La II Edición del Foro Empresarial Cuba 2021 comenzó este lunes, diseñado como espacio de intercambios entre directivos nacionales y extranjeros de conjunto con los nuevos actores económicos cubanos.
La cita mixta (presencial y virtual) se extenderá hasta el 2 de diciembre y entre sus objetivos se encuentran continuar la promoción del comercio y las inversiones en la isla e informar sobre el proceso de transformaciones en la economía cubana. También dará conocer los principales productos (bienes y servicios) de exportación y las oportunidades de negocios en sectores priorizados como el biofarmacéutico, el turístico y el agroalimentario.
#FECuba2021 || @R_Malmierca «En la plataforma del Foro Empresarial se inscribieron más de 2 285 participantes de 86 países; de ellos 8 representaciones de gobiernos, 23 Cámaras de Comercio, 41 Agencias de Promoción del comercio y las inversiones, 1 262 empresarios y 215 FGNE» pic.twitter.com/a3vUBGw5Lk
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) November 29, 2021
Para esta jornada está prevista una conferencia magistral por el viceprimer ministro Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación de Cuba.
La temática estará centrada en las Transformaciones de la economía, actualización y resultados de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2030.
#FECuba2021 || Vice Primer Ministro @AlejandroGilF ofreció declaraciones a la prensa nacional y extranjera luego de su conferencia magistral «Transformaciones de la economía cubana. Actualización y resultados de la implementación del PNDES 2030»#CubaVive #NegociosEnCuba pic.twitter.com/rrZ4fNym2P
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) November 29, 2021
Igualmente, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, informará las potencialidades del sector para la inversión extranjera y habrá una sección empresarial con un panel de la industria biofarmacéutica en Cuba.


#FECuba2021 || #29Nov – 14:00 H: Panel de la Industria Biofarmacéutica en Cuba. Oportunidades de negocios
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) November 29, 2021
Intervención de @MaydaMauriBCF, Vicepresidenta Primera de @BioCubaFarma 👇https://t.co/aCTADSk3Oa #NegociosEnCuba pic.twitter.com/iJP98W3Kk1
Una de las novedades del evento es una feria virtual que permitirá a los empresarios exponer sus productos mediante la plataforma del Foro.
#FECuba2021 || Panel Oportunidades de negocios para la inversión extranjera en el sector del Turismo
— MINCEX🇨🇺 (@MINCEX_CUBA) November 29, 2021
Francisco Camps Orfila, Director Meliá Hoteles Cuba, expone sus experiencias de gestión e invita a otros empresarios a invertir en #Cuba 🇨🇺 #NegociosEnCuba#InviertaEnCuba pic.twitter.com/ievdUI0hKQ
También uno de los Foros de Negocios contará con la participación de los cubanos residentes en el exterior con interés de invertir en la isla.
Recientemente, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, adelantó detalles sobre cómo la nueva cartera de oportunidades abre espacios a pequeños financiamientos como alternativa para favorecer el crecimiento de los municipios.
Resaltó, además, que el portafolio de negocios que se presentará en este II Foro cuenta con novedades atractivas para proyectos con capital foráneo.
Entre ellas, la eliminación de la obligatoriedad de participación mayoritaria de Cuba en algunos sectores como el turismo y la biotecnología, pero previo análisis.
Además, podrán establecerse fondos de inversión en el sector bancario y empresas ciento por ciento de participación extranjera en el área tecnológica en los parques científico-tecnológicos creados en el país.
La nueva cartera de oportunidades cuenta con 503 proyectos y más de 12 mil millones de dólares de inversión.
MÁS NOTICIAS
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región
Festival del Caribe: puente entre las culturas de la región La 44 edición del Festival del Caribe, conocido como “Fiesta del Fuego”, está dedicado [...]
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba
Vila Galé asumirá la gestión de tres hoteles en Cuba La reconocida cadena hotelera Vila Galé consolida su apuesta por el mercado cubano con [...]
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia
Isla Grande y Cuba Ron S.A. llevan el sabor cubano a Italia La Corporación Cuba Ron S.A. y su marca insignia Isla Grande participan [...]
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba
Nueva ruta aérea entre Venezuela y Cuba Rutaca Airlines informó que a partir del próximo 18 de julio de 2025, iniciará los vuelos desde [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES