Cobra auge el turismo comunitario en Puerto Morelos

Crece el número de visitantes interesados en la historia, la cultura y las tradiciones del municipio más joven de Quintana Roo, pero que cuenta con más de 100 años de vida. Foto: Cancún News
Puerto Morelos es un destino turístico que, gracias a su vasta oferta de atractivos, se reinventa día a día para conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales, a fin de elevar el flujo de visitantes y que haya mayor derrama económica en beneficio de la comunidad, comentó Jairo Elian Botes Betancourt, director de Turismo Social de Puerto Morelos.
En este sentido, explicó que el municipio ha registrado un incremento en el turismo comunitario, que es un segmento interesado por la historia, la cultura y las tradiciones de un lugar, pero también que gusta de hacer actividades en contacto con la naturaleza.
«Como todos sabemos, Puerto Morelos es rico en bellezas naturales, con la segunda barrera arrecifal más grande del mundo frente a sus costas, una franja costera de arena blanca de más de 18 kilómetros, la Ruta de los Cenotes y un inmenso macizo de selva, pero también por la historia de más de un siglo de esta comunidad en la que se han entrelazado la cultura y las tradiciones, que ya están muy arraigadas», comentó el funcionario municipal.
Asimismo, dijo que ese repunte de turismo cultural se incrementará aún más con la llegada del Tren Maya a Leona Vicario, que contará con un paradero, y a la cabecera municipal, en donde se construye una estación. «Como ya lo ha dicho nuestra presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, este proyecto será detonante de progreso, desarrollo y bienestar para nuestras comunidades, en las que se abatirán rezagos y el beneficio de ese turismo será compartido, como lo impulsa nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo», abundó.
De acuerdo con datos de especialistas en turismo, Puerto Morelos, junto con Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, es un municipio que concentra el mayor número de turistas comunitarios, quienes tienen un alto nivel cultural y se interesan en las tradiciones y el contacto con la naturaleza. Estos tres municipios, señalan investigadores en la materia, concentran el 60 por ciento de este segmento turístico en el Estado.
«La instrucción de nuestra Presidenta Municipal es fortalecer el turismo comunitario para acortar brechas de desigualdad para que las bondades de la industria lleguen a todos los rincones de Puerto Morelos», señaló Jairo Botes Betancourt.
Añadió que en Leona Vicario se habilitará una oficina de turismo que, por un lado, servirá como vínculo entre productores y empresarios para impulsar el programa consume local y, por el otro, fortalecerá precisamente el turismo comunitario en la comunidad y sus alrededores.
Fuente: Cancún news
MÁS NOTICIAS
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo
República Dominicana, sede de asamblea general de ONU Turismo Por primera vez en su historia, República Dominicana será sede en el año 2027 de [...]
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje
Naturaleza del Amor, campaña de Dominica para inspirar conexiones de viaje Dominica ha lanzado su nueva campaña 'Naturaleza del Amor', que destaca experiencias basadas [...]
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet
Nueva ruta entre Canadá y Cuba a través de la aerolínea WestJet A partir del 18 de diciembre, la aerolínea WestJet inaugurará una nueva [...]
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba
Iberostar propone sentir los ritmos de Cuba La cadena hotelera Iberostar Cuba Hotels & Resorts convierte las expresiones culturales, musicales y naturales de Cuba [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES













