Cinco playas cubanas entre las diez mejores del mundo

Varadero, Cuba.
Cinco playas cubanas se encuentran entre las diez mejores del mundo según el ranking del Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas (Cifplayas). Varadero destaca especialmente, ocupando tres posiciones dentro de los primeros cuatro lugares de esta lista: el sector Meliá Antillas se sitúa en la primera posición, seguido por Varadero histórico en el tercer puesto y el Hotel Internacional en el cuarto lugar.
Además, las playas La Estella, gestionada por el Hotel Playa Cayo Santa María, y Perla Blanca, el Hotel Paradisus Los Cayos, ambas en el polo turístico de Santa María en Villa Clara, se posicionan en los puestos siete y ocho, respectivamente.
En la región del Caribe, a estas cinco playas cubanas se suman otras tres de la Isla. La playa Piedra Movida, del Hotel Gran Muthu Cayo Santa María, también en este polo, figura en el listado. Asimismo, Piscina Natural Costa Sur en Trinidad y el sector Iberostar Taínos en Varadero se encuentran entre las mejores de la región.
Los resultados del Ranking Mejores Playas 2024 fueron anunciados el 8 de junio último, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos. Este año, el número de playas evaluadas se incrementó a más del doble en comparación con el año anterior, lo que también supuso una mayor participación de investigadores y expertos en el proceso de evaluación.
A diferencia de otros rankings que suelen basarse en criterios subjetivos, influenciados por la belleza percibida de las playas según influencers y viajeros, el Ranking Mejores Playas 2024 emplea métodos científicos rigurosos para obtener un resultado objetivo. Este enfoque es particularmente útil para turistas, gobernantes, gestores ambientales, hoteleros y demás interesados en la gestión y disfrute de las playas.
Las posiciones en el ranking se determinan a partir de diagnósticos detallados que consideran varios aspectos fundamentales: los valores recreativos, la protección costera, la conservación ecosistémica y la calidad sanitaria de cada playa. Cada uno de estos indicadores se evalúa con una escala única, facilitando así su interpretación y comparativa.
En total, se evaluaron 123 playas de 13 países: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela. Este exhaustivo proceso de evaluación involucró a 46 académicos (12 de ellos cubanos), gestores y especialistas de diversas disciplinas, todos ellos preparados como evaluadores por el Cifplayas.
El anuncio se realizó mediante una transmisión en vivo a través de YouTube en el canal oficial del Cifplayas, y los resultados están disponibles para consulta en su cuenta de Facebook. Además, el informe completo puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web del ranking, donde se detallan las mejores playas por países, regiones geográficas y tipologías, incluyendo playas urbanas, rurales y de poblados.
Fuente: Radio Caibarién
MÁS NOTICIAS
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel
FitCuba2025, una feria innovadora, según presidente Díaz Canel Por Daily Pérez Guillén / Fotos: Roberto Suárez En intercambio con la prensa luego de recorrer [...]
Barceló en Cuba: una apuesta por los eventos deportivos y su mercado
Barceló en Cuba: una apuesta por los eventos deportivos y su mercado Una colaboración de Yoanna Cervera En la representación de cadenas hoteleras que [...]
Cuba, un destino único que se reinventa
Cuba un destino único que se reinventa Por Daily Pérez Guillén Cuba es un destino único en el Caribe. Esa es la visión que [...]
Cubanacan Hoteles despliega su potencial turístico en FitCuba 2025
Cubanacan Hoteles despliega su potencial turístico en FitCuba 2025 Una colaboración de Rachell Cowan El Grupo Hotelero Cubanacan presentó en el marco de la [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES