Cien años y un nuevo campeón para la cantina cubana
Por Daily Pérez Guillén
Rider Carmona, Enmanuel Pérez, José Luis Rubín, Bernardo Cruz, José Manuel Rodríguez y Cristian Figueredo brillaron tras la barra en la eliminatoria del Concurso “Fabio Delgado in Memoriam” de 2024. Mientras exhiben sus habilidades en el arte de la mixología solo la profesionalidad que desbordan puede dominar el nerviosismo que revelan sus dedos mientras preparan el coctel que puede coronarlos con el premio mayor.
A mano los utensilios necesarios, las bebidas y el detalle para la decoración. Es entonces cuando en idioma inglés y en apenas un minuto deben comentar qué los inspira a elaborar su propuesta y qué ingredientes intervienen. Todos incluyeron el ron Havana Club, que además de su amplio portafolio y de ser el más famoso de los rones cubanos, es también la marca que ha ofrecido a los cantineros de la isla apoyo desde hace décadas.
El presidente del jurado, Mario Luis Acosta Batista, opina que estos dos años últimos han sido de mucho aprendizaje. «Hemos pasado cursos internacionales como jueces y se han preparado también los competidores. He visto este año una mejoría tanto en organización como en la técnica de los competidores y en la calidad de los cocteles».
Lo expresa cuando ya ha apreciado las habilidades técnicas de estos seis cantineros mientras preparaban sus cocteles. Después le siguió la cata, momento en que cinco jueces degustan y dan una nota. «Eliminamos la mayor puntuación y la menor y se suman y dividen las tres intermedias, para ser más justos», precisa.
Quienes llegan hasta aquí además de coronarse con un premio nacional, tienen otros anhelos: competir en certámenes internacionales. «Determina quién representa a Cuba en el Campeonato Mundial que será el que obtenga el primer lugar y el segundo lugar va al Panamericano. La idea es llevar un competidor que realmente enfrente y tenga posibilidad de obtener un título», comenta Acosta Batista y recuerda los nombres de los cubanos que han obtenido relevantes premios internacionales: Kenia Borges (Campeonato Mundial Bar Lady en Atenas), Ana Carla Hernández (Torneo Internacional Lady Drink) y Sergio Serrano (Campeonato Mundial de Coctelería).
«La elegancia y la alegría a la hora de trabajar, de brindar un servicio, eso es lo que caracteriza al cantinero cubano. Somos capaces de ser joviales y de atender a un cliente y a la vez brindarle un servicio de elegancia y de calidad», es su respuesta a la interrogante que busca saber qué distingue a los cubanos en el mundo de la coctelería.
Este jueves 27 de junio, a cien años de que se fundara el Club de Cantineros de Cuba, otro campeón se sumará a la constelación que con orgullo resguarda la Asociación de Cantineros de Cuba.
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES