
Foto: Vladimir Taut/123rf
La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA, siglas en inglés) acogió con beneplácito las medidas de viaje internacionales equilibradas de la nueva administración de los Estados Unidos, que exigen que los viajeros que regresan y los que ingresan a ese país muestren constancia de haber recibido una prueba de antígeno o PCR negativa, sin imponer cuarentenas pero recomendando el autoaislamiento al regresar, afirma un reporte publicado por es.travel2latam.com.
El Caribe se ha venido preparando para aumentar su capacidad para realizar PCR y pruebas de antígenos, a fin de satisfacer la demanda local y cumplir con los nuevos requisitos para viajeros y residentes que regresan a sus mercados de origen clave, tales como el propio EE.UU., Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.
A pesar de tener una de las tasas más bajas del mundo de infecciones, hospitalizaciones y muertes por la covid-19, la supervivencia económica del Caribe está en grave peligro, ya que las economías dependientes del turismo luchan con las consecuencias de la pandemia y restricciones de viaje impuestas.
En una carta al presidente Joseph Biden y a funcionarios del gobierno de EE.UU. –referida por la citada fuente—, la CHTA, entre otras consideraciones, añadió sus preocupaciones a las del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, la Asociación de Viajes de Estados Unidos y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, sobre la posible imposición de un período de cuarentena obligatorio para los viajeros a los Estados Unidos. La organización indicó que, si esto se implementara, sería devastador para la salud económica del Caribe y también tendría más ramificaciones en la economía de Estados Unidos.
La CHTA, cuya membresía incluye a 33 de las asociaciones nacionales de hoteles y turismo de la región, instó a reforzar sus ya sólidos protocolos de seguridad sanitaria, afirmando que «este no es el momento para bajar la guardia», y haciendo eco de los llamamientos para que todos los residentes se adhieran a las sólidas prácticas de higiene desarrolladas por la Agencia de Salud Pública del Caribe y las autoridades de salud locales.
“La industria del turismo ha incorporado cambios importantes en sus prácticas operativas, capacitación y procedimientos de monitoreo e informes para ayudar a garantizar la seguridad de la salud de sus huéspedes y empleados. Estos esfuerzos deben continuar y, de hecho, deben intensificarse. Al hacerlo, podemos garantizar el equilibrio necesario entre la seguridad sanitaria y la reapertura lenta del turismo [cita textual].
“Al trabajar en colaboración desde febrero de 2020 con la Agencia de Salud Pública del Caribe y nuestra contraparte del sector público, la Organización de Turismo del Caribe, y otras partes interesadas a nivel regional y local, hemos implementado los protocolos, la capacitación y los cambios operativos necesarios para proteger la salud de nuestros visitantes y de los más de dos millones de ciudadanos y residentes que trabajan en la región a través del turismo.
“Los próximos meses serán fundamentales para determinar nuestra capacidad para gestionar nuestras economías fuera de la pandemia y mitigar su impacto».
Fuente: Tomado de es.travel2latam.com
MÁS NOTICIAS
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica
Motivos Cubanacan: tras las huellas de la Cuba auténtica Una colaboración de Rachell Cowan/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Un grupo de turoperadores, agencias de [...]
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes
Nuevo vuelo de Cubana de Aviación asegurará arribo de turistas alemanes Por Daily Pérez Guillén Cuba asegura el arribo de visitantes alemanes a sus [...]
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe
Cuba, una puerta el turismo chino en el Caribe Foto: Agencia de Comunicación Publicitur. Por Daily Pérez Guillén Una broma en el [...]
Trinidad innumerables motivos para visitarla
Trinidad innumerables motivos para visitarla Una colaboración de Rachell Cowan Canino/Fotos: Abel Rojas Barallobre Cuba es más que solo sol y playa. En eso [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES