
Chile ha anunciado nuevos cambios en los requisitos de entrada para viajeros internacionales que entrarán en vigor el 1 de diciembre. A partir de esa fecha, todas las personas que quieran acceder al país y que hayan recibido una tercera dosis de la vacuna, al menos seis meses antes, quedarán exentos de la prueba diagnóstica que debían realizarse a la llegada a la nación andina, informó Tourinews.
Aquellos que únicamente tengan una pauta de dos dosis seguirán obligados a someterse a un test al entrar al país, mientras que los no vacunados deben testearse y guardar una cuarentena de 5 días.
Asimismo, el Ministerio de Turismo de Chile ha anunciado que se agilizará el proceso de homologación y validación de las vacunas para los turistas. Y es que, cabe recordar, solo se aceptan las vacunas que hayan sido previamente validadas por el gobierno chileno en su Pase de Movilidad.
Otro de los cambios introducidos por el gobierno chileno afecta a los pasajeros de vuelos en conexión, es decir, viajeros que tengan que efectuar escala en algún aeropuerto de Chile. En tal caso, estas personas no tendrán la obligación de esperar por el resultado del test en el aeropuerto antes de embarcar al siguiente vuelo, sino que podrán hacerlo en la dirección de destino que indiquen en la declaración jurada.

El Gobierno de Chile también ha anunciado que, a partir del 1 de diciembre, a los cuatro aeropuertos chilenos operativos (Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas) se sumarán para el acceso al país los siguientes pasos fronterizos terrestres:
- Chacalluta (Región de Arica y Parinacota), frontera con Perú.
- Colchane (Región de Tarapacá), frontera con Bolivia.
- Pino Hachado (Región de La Araucanía), frontera con Argentina.
Un mes más tarde, es decir, el 1 de enero se habilitarán también los pasos de:
- Los Libertadores (Región de Valparaíso), frontera con Argentina.
- Cardenal Samoré (Región de Los Lagos), frontera con Argentina.
- Río don Guillermo (Región de Magallanes), frontera con Argentina.

MÁS NOTICIAS
Grupo Cubanacan apuesta por la excelencia en Varadero Gourmet 2025
Grupo Cubanacan apuesta por la excelencia en Varadero Gourmet 2025 Liset García Rabilero, especialista principal de la Dirección de Operaciones del Grupo Cubanacan. [...]
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero
Havana Club International S.A. con sabor a Varadero En la Casa del Habano Monarca, ubicada en Plaza América, Havana Club International S.A., compartió el [...]
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair
Festival Varadero Gourmet 2025 celebra la excelencia en coctelería clásica y flair La XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet 2025 vivió hoy una [...]
Arte para “degustar”
Arte para “degustar” Por Daily Pérez Guillén El XV Festival Internacional Varadero Gourmet se enriquece este año, nuevamente, con una propuesta única: la exposición [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES