
Con el objetivo de mantener el resguardo sanitario al interior del país y permitir una mayor apertura que favorezca la reactivación del turismo receptivo, la Subsecretaría de Salud Pública y la Subsecretaría de Turismo anunciaron modificaciones en el proceso de homologación de vacunas solicitado para que extranjeros que visiten nuestro país accedan al Pase de Movilidad, reportó Travel2Latam.
A partir de ahora el proceso completo, desde el ingreso de la solicitud en la plataforma mevacuno.gob.cl, y hasta la entrega del resultado de la homologación, tendrá una duración máxima de 48 horas hábiles. El nuevo mecanismo contempla que, de no cumplirse con el plazo estipulado, los turistas que estén en evaluación recibirán de forma automática un Pase de Movilidad Temporal que tendrá la misma validez que el documento definitivo y tendrá una vigencia máxima de 96 horas desde la fecha y hora de solicitud, aunque la homologación resulte rechazada antes del término de ese plazo.
📢ATENCIÓN: Recordamos que NO hay cambios en #PlanFronterasProtegidas. Es decir, no hay restricción a viajeros que llegan desde el extranjero, sin embargo, deben homologar vacunas para obtener pase de movilidad, entre otros requisitos . Más información en: https://t.co/9vMiwAx0Ik pic.twitter.com/G2tDb95DFa
— Sernatur (@Sernatur) May 10, 2022
La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, sostuvo que “el sector necesita certezas para avanzar en la reactivación y estas modificaciones apuntan directamente en esa línea. Garantizar que la homologación se entregue en un plazo máximo de 48 horas y, en caso de que no ocurra, contar con un pase de movilidad temporal, permitirá que nuestros visitantes puedan disfrutar de Chile, pero también nos asegura proteger la salud de los turistas y de los propios habitantes del territorio. Desde el gobierno queremos levantar el turismo nacional, sobre todo ad-portas de las vacaciones de invierno, pero cuidándonos, que es lo más importante.”
La autoridad indicó que el ministerio de Salud considerará para proceso de homologación el esquema de vacunación del país de origen. También se especificó que se eximirá del requisito de homologación a los menores de 18 años que entren a Chile acompañados por sus padres o tutores que cuenten con la homologación aceptada.
En el caso que un turista ingrese al país con un Pase de Movilidad Temporal y al término de las 96 horas el proceso de homologación resulte rechazado, tendrá la posibilidad de realizarse un examen PCR, ya que para todos los efectos, una prueba de PCR o antígeno para SARS-CoV-2 negativa de no más de 24 horas, realizada en un laboratorio adecuadamente certificado por el ISP acorde a la normativa vigente, podrá ser utilizada como sustituto de un Pase de Movilidad en todas las actividades que este sea solicitado.
MÁS NOTICIAS
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan
Tesoros de la Península de Zapata en Motivos Cubanacan Una colaboración de Rachell Cowan Canino/ Fotos: Abel Rojas Barallobre La Península de Zapata, el [...]
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones
Los Motivos Cubanacan en Soroa: un día entre nubes y tradiciones Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre Casi tocamos las nubes. [...]
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros
Tres parejas a la final Cuba del concurso Havana Club Cocktail Maestros Por Daily Pérez Guillén Cuba ya tiene a las tres parejas finalistas [...]
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES