
Por medio de una plataforma de fácil y libre acceso, empresarios y emprendedores del sector, gremios del turismo, municipios, academia, organismos nacionales e internacionales y medios de comunicación podrán acceder a Big Data Turismo Interno, de acuerdo con un reporte de Travel2Latam.
La herramienta entrega información estadística sobre los viajes que realizan los residentes en Chile por todo el territorio nacional y que estará disponibles las 24 horas del día en www.sernatur.cl/dataturismo.
Las nuevas métricas se sumarán a los resultados de la información ya existente en la plataforma, en la cual se podrá medir el comportamiento del turismo interno desde enero de 2019 hasta noviembre de 2021, dando paso al análisis de flujos turísticos internos en el contexto pandémico, comparándolo con un año de regularidad. Los resultados de esta metodología se sumarán a Data Turismo Chile, para complementar la información ya disponible respecto al turismo receptivo.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, afirmó que “la incorporación de Big Data es una tremenda noticia para las más de 540 mil personas y familias que viven del turismo en nuestro país, para las más de 183 mil empresas con actividades relacionadas al turismo, para inversionistas, autoridades comunales, regionales y a nivel país que quieren tomar más y mejores decisiones para fomentarlo. Y para los mismos turistas. Se trata de un gran zoom al turista chileno, preciso y en tiempo real, que nos pone a la vanguardia de información precisa para todos”.
En tanto el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, señaló que “la implementación de esta plataforma es un elemento que aporta al posicionamiento del turismo como sector económico. Este es un esfuerzo que venimos desarrollando desde hace años para dotar al sector de información confiable, robusta y actualizada, con el objetivo de que las personas vinculadas con el turismo, en todos sus niveles, puedan tener datos a la mano y así tomar mejores decisiones. Es una excelente herramienta que ayudará al desarrollo de políticas públicas y de inversiones focalizadas territorialmente, lo que en un contexto de reactivación es sumamente necesario”.
Otro aspecto al que apunta el uso de big data en turismo es a la transformación digital del sector y en relación a eso, la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, expresó que “esto es muy beneficioso, ya que pone a Chile a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías de captura de información. Es un método innovador de obtención de data oficial en turismo que pone en valor el análisis de la información disponible y el uso intensivo de los datos, como soporte de la toma de decisiones, supliendo la necesidad de información de corto plazo”.

Aplicación de big data para el turismo interno
El uso de big data se convierte en una herramienta fundamental para el diseño de estrategias en el proceso de reactivación de un sector de la economía que ha sido severamente impactado por la crisis sanitaria, sobre todo porque el turismo interno será el eje central que impulsará la reanudación de la actividad turística en Chile.
La plataforma tiene un amplio alcance y abarca a diversos actores del sector. El nivel de detalle de la información contribuye con localidades, municipios, regiones y público en general respecto al acceso a información centralizada y estandarizada de fácil comprensión y disponible siempre en el sitio web.
Esta es la primera vez que se publica estadística oficial del país con big data, que viene a complementar las encuestas y los registros administrativos de la estadística de turismo. Se trata de información con tecnología de punta, disponible para la toma de decisiones de pymes y operadores turísticos del país, la cual permitirá definir iniciativas, proyectos y políticas públicas gracias a un dato oportuno, confiable y robusto. De este modo, el uso de esta tecnología permitirá dirigir de mucho mejor manera la toma de decisiones, ya sean públicas o privadas.
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES