
Resultado de un proceso de transculturización en el que intervienen la herencia cultural aborigen, hispana, africana, francesa, franco-haitiana, china y estadounidense, la cocina cubana celebró su día este 18 de octubre.
La Federación de Asociaciones Culinarias de la isla caribeña conmemora además el segundo aniversario de la declaración de la Cocina Criolla Cubana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura cubano, durante la clausura del VII Festival Culinario Internacional.


La declaración supone un reconocimiento a esa herencia diversa, el legado de generaciones, el gremio culinario, y la familia, la cual ha hecho de la cocina un arte.


Según Niurka Núñez, especialista del Centro Juan Marinello, la patrimonialización de la cultura culinaria cubana podría ser una garantía para su rescate y preservación, y también para el fortalecimiento de la identidad cultural de la isla caribeña.
De acuerdo con Núñez, se considera patrimonio alimentario desde los productos alimenticios, hasta los rituales de la comensalidad; al tiempo que las recetas culinarias son un bien cultural tan valioso como los monumentos.

En la celebración por el Día de la Cocina Cubana, se reconoció la labor de Chefs destacados y trabajadores del sector en el rescate de nuestra cocina como parte de la identidad de nuestra nación.#ComercioCuba @PresidenciaCuba @MMarreroCruz @LuisTFonseca @BetsyDazVelzqu2 pic.twitter.com/Xm3gylD8Ng
— Comercio Cuba (@MincinCuba) October 18, 2021
🗓️18 de octubre
➡️ Día de la Cocina👩🍳 Cubana
📍La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba acordó esta fecha pues este día del año 1⃣9⃣8⃣4⃣ el arte y la profesionalidad cubana🇨🇺 resultaron premiados 🏆por 1ra vez al más alto nivel mundial🌎.@MINAGCuba pic.twitter.com/2TIlfDIc2n
— FAO Cuba (@FAOCuba) October 18, 2021
La Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba se creó el 26 de enero de 1981, con el objetivo de agrupar a todos los culinarios del país, dignificar la profesión, la preparación técnica profesional de los mismos y salvaguardar nuestra cocina cubana así como su estilización y estudio en sentido general.

Este 20 de octubre se celebra también el Día Internacional del Chef, fecha declarada por la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs (WORLDCHEFS).
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES