
El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, ha confirmado este lunes la declaración, el viernes pasado, del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, sobre el abastecimiento de vacunas para zonas turísticas del país y la franja fronteriza norte, refiere la prensa local.
La noticia que dio el canciller @m_ebrard sobre el abastecimiento de vacunas para zonas turísticas del país y la frontera norte, es una gran decisión del presidente @lopezobrador_ que impulsará la reactivación del comercio, de la industria turística y del flujo de excursionistas.
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) June 7, 2021
La medida, consideró el directivo de Trusimo, será capaz de impulsar la reactivación del comercio, de la industria turística y del flujo de excursionistas.
El trabajo conjunto de las secretarías de Economía, Salud, Turismo y Relaciones Exteriores y las intrucciones del propio presidente mexicano, López Obrador, están tras la decisión de asegurar la inmunización en Quintana Roo y Baja California Sur, dos de los estados más importantes en materia turística, pero también se tomara en cuenta, aclaró Torruco, a Jalisco y Nayarit, entre otros; además de las entidades fronterizas como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El secretario Torruco Marqués destacó que en 2019 ingresaron a la frontera norte de México 62 millones 732 mil visitantes, de los cuales 21 millones trece mil fueron turistas y 41 millones 719 mil realizaron actividades de excursionismo.
La derrama económica que generaron fue de dos mil 897 millones de dólares: 54.4 por ciento fue de excursionistas y 45.6 de turistas fronterizos; con un gasto medio de 36.6 y 44.7 dólares, respectivamente.
La riviera maya por vacunación del sector
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, México, confía en la aprobación de una campaña especial de vacunación al personal turístico que permitirá competir en igualdad contra otras ciudades del mundo.
Los hoteleros de la Riviera Maya se muestran optimistas en que el gobierno federal autorice a la brevedad la campaña especial de vacunación contra el Covid-19 a favor del personal turístico, lo que permitirá resaltar la imagen del Caribe Mexicano como un destino seguro para sus visitantes y competir en igualdad con otras ciudades del mundo.
Esa fue la impresió del presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Toni Chaves, quien confió en que se logre iniciar en un corto plazo el proceso de inmunización a favor de todo el personal de la industria.
(Con información de Sectur y Travel2Latam)
MÁS NOTICIAS
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias
Expobodas, Cuba se presenta como destino de nupcias Con el propósito de "inaugurar una nueva era en el turismo cubano con las [...]
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá
El Caribe Mexicano inicia con éxito sus presentaciones en Canadá Con sala llena, dio inicio hoy en Laval, Quebec, la primera de cuatro jornadas [...]
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos
Bucear atrae a Cuba a viajeros intrépidos El deseo de buscar aventuras nuevas relacionadas con los fondos marinos atrae hoy a viajeros de todo [...]
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025
Enjoy Travel Group impulsa su presencia en el segmento MICE durante IBTM Américas 2025 Con una visión estratégica y el objetivo de fortalecer su [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES