CAF y ONU Turismo unen esfuerzos para impulsar innovación turística sostenible
Ambas entidades firmaron un acuerdo de cooperación para lanzar el Reto de Innovación en Proyectos Verdes: Transformando el Sector del Turismo en América Latina y el Caribe.
La iniciativa convoca a startups, emprendedores y empresas turísticas de América Latina y el Caribe a presentar propuestas de proyectos verdes que hagan uso de nuevas tecnologías y enfoques creativos para enfrentar los desafíos del sector, que contribuyan a la sostenibilidad ambiental. El acuerdo fue suscrito por el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y el presidente ejecutivo de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados.
“Este reto representa una oportunidad para impulsar soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental del turismo y mejoren la resiliencia de la industria frente al cambio climático, al tiempo que se generan beneficios tangibles para las comunidades locales”, manifestó Sergio Díaz-Granados.
Esta iniciativa busca apoyar startups, emprendimientos y empresas turísticas innovadoras y visionarias que desarrollen soluciones transformadoras e ingeniosas para abordar los desafíos de la industria turística a través de proyectos verdes y beneficien a las comunidades locales de los destinos mientras que aseguren la conservación y regeneración de los ecosistemas y biodiversidad de Latino América y el Caribe.
El Reto busca fortalecer el papel del turismo en el abordaje de problemáticas locales y apostar por mayores emprendimientos con base en la sostenibilidad económica, social y ambiental, teniendo en cuenta que hoy en día el turista privilegia estas ofertas para la toma de sus decisiones sobre los destinos a visitar.
Se esperan ideas innovadoras para desarrollar un turismo ambientalmente responsable y bajo en carbono, un turismo resiliente al cambio climático, proyectos de conservación de áreas protegidas a través del turismo y proyectos que promuevan la regeneración de los ecosistemas y su biodiversidad en los destinos turísticos.
Según Oscar Rueda, director de Turismo Sostenible de CAF, “queremos catalizar emprendimientos verdes con potencial de escalabilidad, replicabilidad y capacidad transformadora, que marquen la pauta hacia un Turismo Regenerativo en nuestra región”.
“El turismo genera importantes externalidades positivas y tiene un efecto multiplicador a escala global si logramos encauzar inversiones hacia emprendimientos turísticos sostenibles, especialmente en los países en desarrollo”, agregó.
El acuerdo entre CAF y ONU Turismo se enmarca en un memorando de entendimiento firmado en 2021 para unir esfuerzos en la promoción de la innovación, las inversiones y la sostenibilidad del turismo en la región.
Fuente: Forbes Centroamérica
MÁS NOTICIAS
El Barrio Chino en el corazón de La Habana
El Barrio Chino en el corazón de La Habana Por: Daily Pérez Guillén Fotos: Abel Rojas Barallobre Tras el "El Pórtico de la Amistad" [...]
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025
Enjoy Travel Group promueve el multidestino en FITCuba 2025 En el marco de la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA, Enjoy [...]
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino
ALBA-TCP comienza a vivir el sueño del turismo multidestino Por Daily Pérez Guillén A avanzar en acciones concretas exhortó el secretario ejecutivo de la [...]
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025
Servicios Médicos Cubanos: oportunidades en FITCuba 2025 Una colaboración de Rachell Cowan Canino Como parte de las actividades de la 43 edición de la Feria [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES