Especial de TTC. Turismo: Crece la nostalgia por los canadienses
Foto: ©grafner/123rf

La industria del turismo y la hospitalidad del Caribe registró muchos éxitos recientemente y los datos apuntan a un panorama alentador para el futuro, según revela hoy un informe de Impacto Económico anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

El impacto de la pandemia en la industria de viajes y turismo a nivel mundial ha sido severo, según los datos publicados, la pandemia asestó un golpe de $ 33,9 mil millones en ingresos perdidos al sector de viajes y turismo del Caribe, al reducir la contribución del sector al PIB en un 58 por ciento, más alto que el promedio mundial. 

Se perdieron unos 680.000 puestos de trabajo relacionados con el turismo, lo que representa casi una cuarta parte de todos los puestos de trabajo del sector. 

A esto se suma la afectación que la variante delta de la Covid-19 (detectada por primera vez en India) está teniendo ahora en los viajes globales y el hecho de que la competencia global ha aumentado a medida que más destinos se han abierto para viajar desde marzo; la venta de boletos semanales para viajes futuros al Caribe de los Estados Unidos se han desacelerado en las últimas semanas.

Si bien los boletos confirmados para viajar al Caribe durante los próximos meses han bajado levemente, algunos destinos, incluidos Puerto Rico, Jamaica, República Dominicana, Aruba y Las Bahamas, están experimentando niveles superiores a los registrados antes de la pandemia. 

Ledesma confirmó que estos hallazgos no son sorprendentes dadas las rutas aéreas expandidas de los principales mercados de EE. UU. Y los fuertes factores de carga de América del Norte.

Ledesma también compartió varios indicadores clave de desempeño específicos de la industria que confirman la fuerte demanda de viajes al Caribe, pero también sugieren que el camino hacia la recuperación total será largo. Por ejemplo, aunque las tarifas promedio diarias para estadías en hoteles en América del Norte registradas en julio de 2021 hasta la fecha son más altas en el Caribe, las tasas de ocupación fueron más altas en los Estados Unidos y México. Entre los destinos del Caribe con los ingresos por habitación disponible (RevPAR) más altos para julio de 2021 en lo que va de año, las Islas Vírgenes de EE. UU. y Puerto Rico son los únicos dos destinos que muestran un aumento para 2021 en comparación con el mismo período en 2019.


(Con información de Travel 2 Latam)

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES