Behike, puro premiun de Cuba, eje del Festival del Habano
La línea Behike de puros premium Cohiba es para Cuba centro del XXV Festival del Habano, que comienza este 24 de febrero en La Habana con más de 1 000 delegados de 70 países.
En 2010, luego de más de 40 exitosos años de los habanos Cohiba, apareció esta novedad, considerada por los expertos una excelente propuesta para el mercado. Desde inicios de ese año, comenzó paulatinamente a difundirse y comercializarse en el mundo.
Behike fue la cuarta línea de la famosa marca Cohiba (Clásica, 1492, Maduro y Behike), una aparición que significó el tabaco cubano más exclusivo de todos los tiempos.
Ahora es eje del XXV Festival del Habano, que se celebra hasta el 28 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana, fábricas y plantaciones, una cita muy cosmopolita que atrae tanto a los aficionados a los puros premium o hechos a mano como a profesionales y curiosos.
El Cohiba Behike remarca su exclusividad y apareció en tres formatos (BHK 52, BHK 54 Y BHK 56), con un precio superior a la media, cuando incluso un solo habano de cualquiera otra marca puede llegar a costar en Europa más de 50 euros.
La producción es extremadamente limitada e incorpora en su ligada, en las tres vitolas, hojas de tabaco llamadas Medio Tiempo que suministran un carácter y sabor únicos. Por demás, se añade una anilla con dos hologramas identificativos, de alta seguridad.
Comentan las autoridades que este habano se convierte en el secreto mejor guardado de Cohiba, marca creada en 1966 y primera en aparecer luego del triunfo de la Revolución cubana, en 1959.
El BHK 52, por ejemplo, cuenta con un cepo o diámetro de 52 (20.64 milímetros) por un largo de 119 milímetros y por nombre de galera -como lo llaman los torcedores- aparece como Laguito No. 4.
Le siguen el BHK 54 con cepo 54 (21.43 milímetros) por 144 milímetros de largo y nombre de galera Laguito No. 5; el BHK 56, cepo 56 (22.22 milímetros) por 166 milímetros de largo y en galera Laguito No. 6. Cada vitola se ofrece en estuche lacado de 10 unidades.
Además de simbólica, la marca es la más prestigiosa de la cartera de Habanos SA y el nombre, Cohiba, responde a un instrumento aborigen con el que los primigenios habitantes de Cuba encendían las hojas, presenciados por los exploradores españoles en 1492.
Ahora, y de cara a su 15 cumpleaños, es el centro del festival e incluso tiene una serie documental que se nombra La magia del Behike, informó la corporación internacional Habanos SA el viernes.
Habanos SA y Kirby Allison producen una serie documental de tres episodios ofreciendo una mirada inédita a la historia, la artesanía y el legado de Cohiba Behike, el símbolo del lujo en el mundo del Habano.
Kirby Allison (nacido el 1 de abril de 1983) es un empresario estadounidense e influencer de moda masculina, presentador de documentales y de contenido en línea sobre estilo de vida. Es conocido por explorar el mundo de la calidad, la artesanía y la tradición, con marcas históricas y creadores icónicos de productos de lujo.
El filme contiene una vista privilegiada a las plantaciones de tabaco de Cuba, la histórica fábrica de tabaco torcido El Laguito y los maestros torcedores responsables de dar vida al Behike. Desvela los secretos de su elaboración y su repercusión en el mundo del lujo y la cultura del Habano.
Dividido en tres episodios, el documental profundiza en los elementos claves que han convertido a Cohiba Behike en un verdadero mito dentro del mundo del Habano, dijo la corporación.
Los tres episodios se nombran “El origen de Behike», “El secreto de la hoja Medio Tiempo» y “El símbolo del éxito». Fueron filmados no solo en Cuba, sino en mercados de este puro como Londres, Dubái y Asia (el primer episodio, “La magia del Behike», aparece ya en el canal oficial de Habanos en YouTube).
La corporación Habanos SA es líder mundial en la comercialización de puros premium tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva en los cinco continentes y en más de 130 territorios.
Habanos SA comercializa 27 marcas premium elaboradas totalmente a mano, entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann y Trinidad, las que cuentan con la distinción adicional de estar amparadas por la denominación de origen protegida (DOP) Habanos.
Fuente: Prensa Latina
MÁS NOTICIAS
Con «Motivos Cubanacan» llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias
Con "Motivos Cubanacan" llegamos a Viñales, donde los mogotes escriben historias Una colaboración de Yoanna Cervera/ Fotos: Abel Rojas Barallobre El sol aún no [...]
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos
El Parque Escaleras de Jaruco abrirá en mayo con nuevos atractivos Por Daily Pérez Guillén El Parque Escaleras de Jaruco volverá a ser escenario [...]
«Motivos Cubanacán» abre puertas de Cuba al turismo internacional
"Motivos Cubanacán" abre puertas de Cuba al turismo internacional Una colaboración de Yoanna Cervera/Fotos: Abel Rojas Barallobre Con un espectáculo que recorrió los ritmos [...]
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025
RD rompe récord de visitantes internacionales en Semana Santa 2025 La Romana, República Dominicana. Foto: Cuenta de X de Explore La Romana. [...]
SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN
TTC News
ESTAMOS EN REDES SOCIALES