Barrios Mágicos en Mérida, primer nombramiento

La Ermita, primer Barrio Mágico de Mérida. Foto: Mario Morales Rubí

La ciudad de Mérida, Yucatán, obtuvo el nombramiento para su primer Circuito de Barrios Mágicos. Además, se realizó la rectificación de los Pueblos Mágicos de este estado.

Son barrios con más de 100 años de tradición cultural, donde convergen monumentos que son patrimonio de la ciudad y se realizan festivales que ya son una tradición, como el Paseo de las Ánimas, el Festival del Panucho y de la Chicharra.

La Ermita es considerada el primer Barrio Mágico de Mérida. Foto: Por esto/Diana Varguez

El titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, otorgó el nombramiento al gobernador Mauricio Vila Dosal y al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Torruco Marqués apuntó que es importante mantener vivos estos sitios que detonarán la economía de la zona. Mientras que Renán Barrera mencionó que los Barrios Mágicos de la Ermita de Santa Isabel, Xcalachén y San Sebastián son lugares con un encanto propio.

“Éstos son la Ermita de Santa Isabel, Xcalachén y San Sebastián, que son poseedores de magia cultural, arquitectónica y patrimonial, y de la participación de todas y de todos sus habitantes, para preservar nuestras arraigadas tradiciones y costumbres”, declaró Renán Barrera.

El titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, otorgó el nombramiento al gobernador Mauricio Vila Dosal y al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Foto: Tomada del twitter de @YUCATANALMINUTO

Por su parte, el gobernador Mauricio Vila destacó que, durante su administración, Yucatán pasó de dos a siete Pueblos Mágicos. “Como ya lo mencionaron, hoy Yucatán pasó de dos a siete Pueblos Mágicos. Además de Valladolid, Izamal, que son los que teníamos desde hace tiempo, en esta administración se logra que también Sisal y Maní se unan a este programa. Ahora Espita, Motul y Tekax también se unen a los Pueblos Mágicos”.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, los Barrios Mágicos representan “un espacio en el que se combinan diversos elementos, que los hacen únicos e irrepetibles, como historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes. Un Barrio Mágico es un lugar donde se puede descubrir el ‘espíritu’ y esencia de una ciudad”.

En origen, se trataba de posicionar pequeñas comunidades que por sus tradiciones, gastronomía, cultura, folklore y artesanías marcaban una experiencia distinta a las urbes y destinos turísticos tradicionales designando a la población de Huasca, Hidalgo el primer punto turístico con esta certificación.

La denominación Pueblo Mágico, tiene como objetivo establecer un reconocimiento a aquellas localidades con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y que significan hoy día un gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, fortaleciendo así la economía de esa región.

Fuente: Prensa mexicana

MÁS NOTICIAS

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

ESTAMOS EN REDES SOCIALES